
La caleña es una cantante y actriz colombiana reconocida en Latinoamérica, Europa y Japón. Sus sencillos “No te pido flores” y “Tú no eres para mí” han sido éxitos en varios países de habla hispana.
Actualmente es considerada como una de las cantantes más representativas del país.La hermosa y talentosa artista ha vendido más de 2.5 millones de copias, posicionándose como una de las cantantes más importantes de Colombia. Su música también ha estado en películas de Disney y ha doblado voces para algunos personajes.
En “La Voz Colombia” se ha caracterizado por ser una entrenadora muy cercana a todos los integrantes de su equipo. Varias veces estuvo presente en la preparación del espectáculo y siempre en las presentaciones del equipo Fanny Lu tuvieron un alto nivel de producción.
Renovada y lista para conquistar más corazones en Colombia, habla de su nueva imagen y sus gustos musicales y personales.
¿Por qué el cambio de look?
Era una necesidad. El cabello corto siempre fue un dilema para mí, y creo que para todas las mujeres, así que era un riesgo que quería correr. Fue todo un arrebato.
¿De dónde sale la energía?
Hay que asumir la vida con entusiasmo y montarse al tren, porque se nos pasan muchos trenes y muchas veces no vuelven, así que hay que tomar la decisión de montarse al tren de la vida para ser feliz.
¿Qué te hace feliz?
La vida, porque me ha dado momentos muy felices, aún en las situaciones difíciles.
¿Qué te saca la rabia?
La frustración propia, para no echarle la culpa a los demás, sino a mí misma. En especial, cuando no logro hacer lo que me propongo.
¿Una canción tuya?
Te mando flores, que me abrió las puertas a una vida maravillosa.
¿Un artista?
Juan Gabriel, Alejandro Fernández, Juan Luis Guerra, Juanes… muchos.
¿Música que te acompaña?
La salsa, porque es muy cercana, crecí con ella. Me encantan las canciones de Celia, de Eddie Santiago y toda la salsa vieja de mi época de Cali. Me encantan las baladas, las de Alejandro Sánz. En mi iPod tengo todo lo que se puedan imaginar, desde reguetón hasta Enya.
¿La vas con el reguetón?
Acepto todos los estilos musicales, creo que es una expresión muy válida a nivel artístico, que además llena a la gente de energía y alegría. Cuando las letras son muy fuertes sí siento que no son aptas para los niños, tanto así que me provoca taparles los oídos a mis hijos”.
¿Un entrenador de La Voz?
Yo... la mejor (risas). Mentiras, Gilberto es el personaje. Lo amo con mi alma y con locura, es amigo entrañable. Lo presté para La Voz, porque era mi asesor, así que me sacrifiqué por el bien del programa (risas). Es un caballero.
¿Un participante de la primera temporada?
Andrés Parra.
¿Un destino para las vacaciones de fin de año?
Colombia, cualquiera de sus ciudades, es maravillosa.
¿Mar o montaña?
El mar.
¿Qué no te puede faltar en tus descansos?
Mi familia.
¿Eres buena cinéfila?
Menos de lo que quisiera, ya ni me acuerdo de la última película que vi en cines. El tiempo no me da.
¿Buena televidente?
Tampoco me da tiempo.
¿Volverías a actuar?
No en sacrificio de la música.