La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Angie Cepeda y su mirada hacia el futuro
La actriz colombiana protagonizará una serie futurista producida por Fox.
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 14 de Octubre de 2016

Angie Cepeda hace unos buenos años aprendió que, por su forma de búsqueda de crecimiento actoral, debía mantener la maleta lista para viajar y realizar los proyectos que realmente siente que la han enriquecido como persona y a nivel actoral.

Su casa está en Los Ángeles (Estados Unidos) donde con mucho esfuerzo ya ha logrado empezar a ser tenida en cuenta en algunas de las grandes producciones de la televisión y ya mucho más cerca del brillo del cine de Hollywood, pero sin descuidar las cosas que están ocurriendo en América Latina, cada vez de mayor calidad y con mucho riesgo.

Es el caso de ‘2091’, la serie futurista que Fox produjo en Colombia y que este martes se estrenará en toda América Latina, donde Angie es su protagonista de esta producción de ciencia ficción.

Hacia el futuro

¿Cómo ha sido hacer parte esta serie de ciencia ficción?

Me encanta que Fox se tomara el trabajo de hacer algo nuevo. Me encanta todo lo que sea nuevo, lo que implique un cambio e incluso un riesgo, me gusta, aunque puede llegar a generarme cierto susto.

En el mundo de la televisión están pasando muchas cosas y con grandes cambios, y nosotros no podemos quedarnos atrás.

Lo interesante está en que si bien es una serie del género de la ciencia ficción, cuenta una serie de historias y sucesos que bien podría pasarle a la gente de hoy en día, porque no deja de ser situaciones muy humanas.

¿Y por qué?

Porque no son personajes ni buenos, ni malos, son personajes reales. Más allá de ser una serie de ciencia ficción, es una serie que tiene un montón de elementos que pueden atraer a los televidentes, con romance, aventura, intriga, drama y momentos súper divertidos. Tiene de todo.

Es una serie de ciencia ficción, muy bien lograda donde se cuidó cada detalle, pero a la vez, no solamente es  una serie de ciencia ficción.

Para una actriz, ¿las exigencias actorales son diferentes a la hora de hacer ciencia ficción?

A nivel emocional no, porque ese es el trabajo de día a día, pero sí a la hora de tener que imaginar mucho más. Normalmente en una historia tradicional te relacionas, sabes lo que estás hablando, pero en este caso la referencia eran cosas que habías visto en otras películas.

El trabajo era jugar mucho y confiar en lo que uno ha visto e imaginar, porque en mi caso particular debí hacer muchas escenas sola, porque la historia habla de realidad virtual y mi personaje es muy solitario, lo cual fue un reto, incluso hablando con una computadora.

¿Cómo fue la construcción de Verónica, su personaje?

La idea desde un principio era presentar a una mujer que no muestra lo que siente. Ella siente, y mucho, pero no las quiere demostrar porque es muy desconfiada, por lo que encontrarle el tono a esta mujer que puede ser más fría de lo que yo he llegado a ser, para ver hasta qué punto podría mostrar su vulnerabilidad y cuando la esconde.

El creador de la serie lo diseñó muy bien y me dio la libertad de acomodar cosas para darle más vida y credibilidad a ese mundo que él quería plantear. La verdad me lo gocé muchísimo porque en la medida que grabábamos, a mi personaje le empezaron a pasar un montón de cosas y creo que Verónica aparece con un montón de matices y se le puede ver en distintos momentos, que van desde el momento maternal, el momento calculador, el frívolo, cuando aparece el miedo y hasta el amor.

No es usual que en América Latina aparezca este tipo de personajes tan ricos y profundos, escritos para mujeres.

¿Y su lado maternal?

Siempre estará presente, aunque no esté con el hijo, es su motor de lucha, por lo que su lado maternal siempre estará. Por él, ella es una guerrera.

¿Cómo ve la evolución de la producción de televisión colombiana?

Estamos hablando de una serie que en simultánea será estrenada en toda América Latina, y quién sabe si después saldrá en otros lugares del mundo, con un montón de gente extranjera pero con mucho talento colombiano y grabada aquí, en unos estudios en Bogotá. Es una maravilla y me siento tanto orgullosa como agradecida.

Me encanta la idea de poder contar una historia así desde nuestro punto de vista.

¿Siempre viajando por la actuación?

Donde pueda y tenga un buen proyecto entre manos, allí estaré. Hay épocas más tranquilas que otras. Muchas veces esperas y esperas hasta que llegue un trabajo que te guste, y otras donde todo se junta y no puedes hacerlo todo.

Temas del Día