No haber desarrollado la jornada del día sin IVA, que estaba prevista para el 2 de diciembre pasado, afectó el crecimiento que tuvo el sector comercio durante los anteriores 11 meses de 2022, pues las ventas minoristas cayeron 1,8% el último mes del año.
Esta fue la reflexión de Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), luego de los resultados de la Encuesta Mensual de Comercio (EMC) que entregó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Lea además: 10 empresas del sector comercio con más ingresos en Norte de Santander
“Las cifras muestran dos realidades: el gran comportamiento del comercio durante 2022, creciendo al 10,8%, convirtiéndose en uno de los jalonadores de la economía de Colombia; en contraste, los resultados de diciembre, en donde el comercio cayó, mostrando la tendencia de desaceleración del sector”, expresó Cabal.
Según el informe, 11 ítems, de los 19 a los que hace seguimiento el DANE, tuvieron indicares negativos. El segmento con peor comportamiento de consumo fue el de electrodomésticos y muebles para el hogar, al registrar -24,2.
El segundo ítem con mayor decrecimiento fue aseo del hogar, con -16,6%; y le siguió equipos y aparatos de sonido y video, con -14,8%.
Le puede interesar: Lafayette llegó a Cúcuta con tienda física y busca expandirse
Otros grupos a los que les fue mal durante la temporada navideña fueron artículos de ferretería, vidrios y pinturas (-10%), equipos de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico (-8,9) y la venta de carros y motos (-7,6).
“Sin lugar a dudas, no haber celebrado el Día sin IVA tiene que ver con este comportamiento”, enfatizó Cabal.
De acuerdo con el reporte del DANE, el comercio de juguetes, bicicletas, artículos de deporte, piñatería, artículos para bebés, equipo fotográfico, revestimiento para pisos, entre otros disminuyó 1,9%.
Libros, licor y calzado, lo que más se vendió
El ítem de libros, papelería, periódicos, revistas y útiles escolares tuvo el mejor comportamiento positivo, al registrar 14,3%.
Lea aquí: Nubank alcanzó en Colombia los 565.000 clientes en 2022
Le siguieron los segmentos de bebidas alcohólicas, cigarros y productos de tabaco (+8,7), productos de aseo personal, cosméticos y perfumería (+8,7) y calzado y artículos de cuero (+7,2).
En cuanto a la contratación de empleados por parte del sector comercio, en diciembre, el DANE informó que el personal ocupado creció 4,2% en relación con el mismo mes de 2021.
El ente subrayó que, si se comparan los resultados de diciembre de 2022 con los de diciembre de 2019, se evidenció una aumento de 11,3% en las ventas del comercio minorista y con relación al personal ocupado una caída de 1,3%.
El DANE destacó que, al comparar 2022 contra 2019, la variación de las ventas del comercio al por menor fue de 20,1%.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion