En Colombia, país reconocido internacionalmente por la calidad de su café, se habla de diversas preparaciones. Por este motivo, lingüistas de la aplicación para el aprendizaje de idiomas Babbel, elaboraron un breve glosario para comprender las diferentes variedades de café que se sirven en distintas ciudades de Colombia.
- Tinto: café negro poco espeso que se prepara filtrado en greca, olleta o cafetera.
- Perico: café con leche. Así se le llama a esta preparación en Bogotá y varias regiones centrales de Colombia.
- Pintao/Pintaíto: café con leche, llamado así en la región del Eje Cafetero, en ciudades como Manizales, Pereira o Armenia.
- Carajillo: Café acompañado con licor. En Colombia, por lo general, se hace con ron o aguardiente.
- Moca: Es una de las variantes más apetecidas del café con leche. Lleva un tercio de expresso, leche vaporizada y chocolate.
- Capuchino: Bebida clásica a base de café, un tercio de expresso, leche cremada y espuma gruesa.
Le puede interesar Comunicadora de la Unipamplona conquistó a Londres con café colombiano
Es tan común el consumo de café en sus múltiples variables que, con el paso del tiempo se han establecido una serie de frases que, entre lo poético y el lenguaje coloquial, han entrado a formar parte de las expresiones de las personas de Colombia y América Latina.
Algunas frases
- “El café ayuda a quien duerme poco y sueña mucho”: al ser el café una bebida estimulante para casi cualquier actividad, es utilizada por muchas personas para acompañar sus jornadas laborales y sus proyectos.
- “La vida es eso que empieza después del café”: al ser el café un insumo infaltable en la canasta familiar de muchos, lo primero que hacen miles de personas es tomarse un café antes de iniciar su jornada cotidiana.
- “La felicidad es un buen libro y una taza de café”: Lectores y escritores han convenido en que el café es siempre el acompañante más propicio de un libro, sea este de poesía, cuentos, matemáticas o chistes.
- “Un café puede arreglarlo todo, incluso un lunes”: Enfrentar el inicio de una nueva semana no es nada fácil para mucha gente. Un café, desde luego, puede hacer más llevadera tal carga.
- “Si no existiera el café, muchas cosas jamás habrían sido hechas, dichas, ni pensadas”: Revisando la historia de la humanidad, es fácil percatarse de cómo el café ha formado parte de la vida de inventores, científicos, escritores, artistas y maestros.