La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Coca-Cola le apuesta al bajo consumo de azúcar
El vicepresidente ejecutivo de la empresa manifestó que la distribución de productos life ha aumentado en 50%.
Image
Leonardo Favio Oliveros Medina
Leonardo Favio Oliveros
Domingo, 3 de Julio de 2016

“Todas las calorías cuentan, por eso queremos que la gente las ingiera menos, porque es un hecho de que los problemas de peso son parte del consumo de azúcar, así como también de ingesta de sal y de grasas”.

La declaración pertenece a Marcos de Quinto, vicepresidente ejecutivo de Coca-cola a nivel mundial y director de marketing de la compañía, quien lideró en Bogotá el lanzamiento de la nueva ‘Estrategia de Marca Única’ de la bebida, la cual unifica las cuatro submarcas Coca-Cola Original, Coca-Cola Light, Coca-Cola Zero y Coca-Cola Life en una sola.

Quinto manifestó que la empresa siempre ha sido trasparente al precisar cuantas calorías y azúcar contiene una Coca-Cola y busca que la gente disminuya su ingesta. Para ello ha mejorado su cadena de distribución para aumentar la disponibilidad de las bebidas con bajo o cero azúcar.  

“El azúcar la puedes consumir en un refresco, en un jugo, en una galleta, en el cereal que desayunas. Lo importante es que la gente sepa en cuales alimentos los está tomando, pues hay productos en los que la gente ignora lo que está consumiendo. Nosotros le damos alternativas a la gente para que reduzca la ingesta de azúcar y eso es actuar con responsabilidad”.

El ejecutivo manifestó que la distribución de productos life ha aumentado en 50%, pues es relevante que los ciudadanos tengan acceso a estos y enfatizó que “el azúcar no es mala, lo que es malo es el exceso de consumo”.

La estrategia y el nuevo diseño

Marcos de Quinto explicó que, con esta iniciativa mundial, ahora los consumidores encontrarán la marca Coca-Cola con las opciones:  sabor original, sin azúcar, sabor ligero, y  con azúcar y estevia.

Destacó que el plan de mercadeo se enfoca en incrementar la disponibilidad de las opciones bajas y sin calorías en diferentes puntos de venta y comercios, en aumentar la disponibilidad de empaques más pequeños y personales, y en redistribuir la inversión en mercadeo para aumentar la visibilidad de las opciones con menos azúcar y sin azúcar en los medios de comunicación.

Temas del Día