
El estadio de los Juegos de Pekín-2008, conocido como ‘Nido de Pájaro’ por su diseño, ha tenido una vida rica y multiusos tras la clausura olímpica y en los últimos siete años se ha destinado a acoger eventos de distinta índole, el último el Mundial de atletismo desde Mañana sábado.
El Mundial de atletismo pondrá de nuevo la pista del estadio en el foco de los aficionados, recordando los momentos históricos vividos en los Juegos-2008, cuando Usain Bolt se dio a conocer con tres oros con plusmarcas mundiales.
En Pekín participarán 1.931 atletas, 1.042 de ellos hombres y 889 mujeres.
Allí, estará ondeando el tricolor colombiano con 13 atletas liderados por la campeona del mundo de salto triple, Caterine Ibargüen, título que alcanzo hace dos años en Moscú.
En 2022, los Juegos Olímpicos de invierno, concedidos a finales del pasado mes a Pekín, tendrán en el ‘Nido de Pájaro’ una de sus sedes emblemáticas para sus ceremonias.
“Después de los Juegos Olímpicos, el estadio se convirtió en un punto emblemático para eventos culturales. Hemos celebrado toda serie de eventos, incluyendo partidos de fútbol, conciertos, ruedas de prensa, pero también eventos con asistencia masiva, festivales o competiciones de atletismo”, declaró este jueves en conferencia de prensa Chen Jie, uno de los dirigentes del Comité de Organización del Mundial de atletismo, que se disputa del 22 al 30 de agosto en el lugar.
“Nos hemos valido del Nido de Pájaro durante estos eventos y la gente ha podido ir al estadio. Hemos convertido un lugar de competiciones en un lugar público, lo que ha beneficiado a todos”, añadió.
El estadio fue el corazón de los Juegos Olímpicos de 2008. Sus obras de construcción comenzaron a finales de 2003, se terminó en 2007 y su inauguración definitiva tuvo lugar en 2008.
Su diseño en forma de nido de pájaro le hizo ganarse ese sobrenombre y se convirtió en una de las construcciones más recordadas de las últimas citas olímpicas.
En su concepción estuvo el prestigioso estudio de arquitectura Herzog & De Meuron, autor de otros recintos deportivos modernos, como el estadio de Basilea -una de las sedes de la Eurocopa-2008- o el Allianz Arena de Múnich, la casa del Bayern de Múnich y uno de los estadios donde se disputó el Mundial de 2006.
Entre los eventos deportivos que el lugar ha acogido en sus años post-olímpicos destacan por ejemplo dos ediciones de la Supercopa de Italia (2009 y 2011).
En octubre de 2014 se jugó además un amistoso entre Brasil y Argentina, el ‘Superclásico de las Américas’, con victoria para la Seleçao por 2-0, con un ‘doblete’ de Diego Tardelli.
*Pekín | AFP