¿Por qué la Maldita Editorial?
Luego de dos años promoviendo la lectura y el arte, Elian asegura que, respecto al nombre que eligió, ha escuchado infinidad de comentarios de amigos y conocidos que en un principio no estaban de acuerdo, pues resultaba a su forma de ver, un nombre muy ofensivo o con un lenguaje fuerte.
“En parte, es algo que me gusta del nombre, a alguna gente le sorprende y choca, pero más allá de eso, para mí la palabra maldito y lo que ha significado a través de la historia, es justamente lo que quisiera apoyar. Desde mucho tiempo ‘Maldito’ ha significado rechazado, si hace unos cuantos siglos alguien se pintaba el cabello o se hacía un tatuaje, era considerado maldito y lo excluían, para esas personas está creada la editorial”, explicó Elian.
Sin embargo, sostuvo que no se siente rechazado ni las personas dentro de la editorial, pero de acuerdo a la historia, y la satanización de los espacios alternativos, desean ser el puente que visibilice esas obras literarias o artísticas que no entran en espacios comerciales o de aceptación.
“Queremos abrir esa puerta al arte rechazado, es como generar esa incógnita en las personas de por qué rechazar algo que no es estéticamente aceptable. El arte debe tener sus aristas, no necesariamente tiene que agradar, el arte tiene es que hacer sentir. Si alguien se siente identificado con nuestra filosofía, es totalmente bienvenido a contactarnos por las redes y discutir entorno a sus propuestas literarias”, concluyó su fundador.
Proyectos culturales
Al final del último año, esta editorial lideró su primera Maldita Galería de Arte, celebrada en diciembre en el centro cultural ‘Cucutopía’, resultado de la reunión bianual de Juntos Aparte, en donde habían más de 6 ejes temáticos artísticos al tiempo, una proeza de la que no se tenía registro en Cúcuta hasta ahora.
Con doce artistas en escena, el montaje de la galería contaba con fotógrafos, cineastas, pintores, grafiteros, teatreros, escritores, entre otros, cada uno con sus propias apuestas. Además, luego de la galería, en ese mismo espacio desde la Maldita Editorial, se hicieron talleres de escritura, narrativa y oralidad.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinión_