Luego de casi 7 años de dar la pelea jurídicamente, los habitantes de la comuna 5, especialmente de los barrios Zulima y Guaimaral por fin contarán con un sistema de alcantarillado pluvial con el que esperan, acabe el sufrimiento de más de 60 años de inundaciones por lluvias.
Lea también: En La Esperanza se oponen a la construcción de un relleno sanitario
Esto, gracias al fallo en segunda instancia que emitió el Tribunal Administrativo de Norte de Santander el pasado 20 de abril, en el que dejó en firme que, amparando los derechos colectivos de los sectores ya mencionados, el municipio de San José de Cúcuta y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Cúcuta (EIS) deberán dentro de los 3 meses siguientes, adelantar las gestiones administrativas que permitan la consecución de recursos para la elaboración de los estudios y diseños para la construcción del sistema de alcantarillado pluvial.
Para este proceso, el Tribunal le solicita a la empresa Aguas Kpital (entidad accionada anteriormente) que brinde apoyo técnico al municipio y a la EIS Cúcuta, en cuanto a los lineamientos que se requieran para la elaboración de dichos estudios y diseños.
Y una vez se tengan listos, el municipio y la EIS Cúcuta deberán, de manera articulada, gestionar los recursos necesarios para la ejecución y construcción de las obras, a más tardar, dentro de los 12 meses siguientes de emitida la sentencia.
Asimismo, el Tribunal instó a conformar un comité para la verificación del cumplimiento de la sentencia, el cual debe estar integrado por un representante legal de cada entidad y los demandantes, así como por la Procuraduría 98 Judicial I Administrativa de Cúcuta.
Lea además: Por demoras en la entrega de baños, comunidad protesta en colegio de Los Alpes