“Las escuelas taller se han convertido con el tiempo en la mejor palanca para la preparación de personas y en la generación de nuevos empleos en la ciudad; aspiramos que en forma simultanea el año próximo podamos multiplicar estos trabajos y llegar de una manera más oportuna a comunidades con solicitudes de emprendimientos”, expresó Yáñez.
Las personas formadas en la Escuela Taller destacan el nivel de formación ofertada por la sinergia entre cooperación alemana, el gremio del calzado y la administración municipal que hoy representa para 84 de ellos un empleo en este importante sector productivo.
“La Escuela Taller me dio la oportunidad de enfocarme en un trabajo, estuve muy atenta a las clases que fueron dadas y gracias a esa constancia acá estoy, frente a una máquina, que no sabía cómo utilizarla, pero que hoy presenta un trabajo digno para mí y mi familia”, dijo Frany Duarte estudiante de la Escuela Taller.
El empresario del calzado Freddy Santander manifestó que el taller escuela es lo más importante que les ha sucedido en muchos años a los zapateros de Cúcuta, porque tenemos la oportunidad de contar con mano de obra calificada.
Para la Unión Europea conocer esta experiencia representa un avance representativo en su política de cooperación de más de 27 estados miembros, los cuales reafirman sus compromisos de continuar con estas iniciativas en la región.
“Esta es una experiencia interesante porque se habla de vidas, que en muchas ocasiones no son fáciles, pero que tienen un cambio para bien, donde realmente estas personas han podido generar una oportunidad de empleo, ingresos e incluso en algunos casos trabajo para otras personas; eso hace parte de los procesos y políticas a largo plazo que apoyamos, en especial en esta zona de frontera de la mano de la Alcaldía de Cúcuta”, manifestó Gilles Bertrand Embajador de la Unión Europea en Colombia.
Por su parte, Sergio Maldonado Huertas, secretario de Desarrollo Social, dijo que este proyecto se está replicando en el sector textil, brindando así oportunidad de empleo a 144 personas que tendrán garantizadas por parte de las empresas tres meses de contratación laboral.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion