El tan esperado control político al secretario de Tránsito, Javier Ardila Lozada, con el cual se aspiraba a conocer las respuestas a los múltiples problemas de movilidad que afronta la ciudad por culpa de la salida de funcionamiento del 80 por ciento de la red semafórica, al igual que a inquietudes surgidas de los mismos concejales relacionadas con el andamiaje administrativo y operativo de la entidad que dirige este abogado, quedó postergado para el segundo periodo ante la ausencia ayer del funcionario.
Una excusa médica que remitió al cabildo señala que padece de vértigo paroxístico, lo cual le impidió cumplir la cita (ver recuadro).
En vista de la gravedad del problema de movilidad de la capital y ante la persistente actitud de Ardila de eludir el control político, La Opinión recogió los cuestionamientos que le iban a formular a él y al comandante de Policía de Tránsito, coronel Eiver Alonso Moreno, quien también se excusó de asistir al control.
Así, los lectores pueden formarse una idea de lo que sucede en la secretaría de Tránsito.
Carlos Alberto Jaimes
La ciudad está esperando a gritos soluciones en el tema de los semáforos. Asimismo, saber en qué condiciones está operando el nuevo parqueadero municipal, del cual se tiene conocimiento que se hizo un nuevo contrato. También es urgente que se les hable claro a los cucuteños sobre lo que se pretende con el cambio de la sede administrativa de Tránsito.
Eduardo Antonio Gerardino
Al Concejo han llegado quejas sobre presuntas anomalías de algunos policías que violan el código de Tránsito cuando se inmovilizan carros y motos con las grúas. También, de daños en vehículos cuando son llevados al parqueadero. La ciudad no está bien, todos los semáforos están mal, no sirven para nada. Que Dios nos favorezca y nos libre de un accidente grave, fatal. Nosotros le hemos dado las herramientas a la administración para que proceda con el arreglo de los semáforos. Estamos en el cuarto mes, y no hay soluciones.
Rodolfo Torres
La ciudad necesita conocer a cuánto ascienden los ingresos por las multas y la forma en que se han invertido esos recursos en los últimos diez años.
Oscar Sanabria
El año pasado se hizo un control político y se aprobó una proposición para adjudicar los recursos ($5 mil millones) con los cuales Tránsito procediera con las soluciones, pero han transcurrido cuatro meses y no se conoce nada. Estamos totalmente rajados en materia de movilidad. No se han dado las soluciones. No nos explicamos por qué la Secretaría General de la alcaldía es la que soluciona los problemas de Tránsito, esto no tiene sentido. Solicito a la Procuraduría, a la Contraloría y a Control Interno disciplinario de la alcaldía para que intervengan.
Alexander Salazar
¿Qué pasó con la reparación de los semáforos, la demarcación de las vías, las grúas, el parqueadero? Necesitamos que nos informen con datos reales y serios qué está pasando con estos manejos.
Fabio Enrique Araque
La semaforización de la ciudad es un caos. Nosotros esperábamos una respuesta a este tema hoy (ayer). Esperaremos hasta junio para hacer el debate correspondiente con el secretario de Tránsito y todos los responsables de esta materia.
Oliverio Castellanos
Hacer trámites en Tránsito es un verdadero caos. ¿Cómo hacen los taxistas, los particulares y las empresas de servicio público para llevar a cabo los trámites? Queremos conocer del secretario de Tránsito una respuesta clara sobre esto. El convenio suscrito por la Policía y el municipio para el control operativo del tráfico vehicular, por el cual se pagaron mil millones de pesos, no se cumple a cabalidad, se está perdiendo este recurso. La movilidad es un caos, y en temas como zonas azules y amarillas, mal parqueo, Tránsito no tiene planes.
Nelson Enrique Parada
¿Por qué hay trancones patrocinados por los taxistas en todas las esquinas y en los alrededores de clínicas, hospitales, supermercados, si esos paraderos no están autorizados? La movilidad está frenada por este problema. Por ninguna vía de Cúcuta se puede transitar cuando se hacen eventos masivos, porque no hay control.
Jorge Armando Quintero Lesmes
Los semáforos son un caos. Necesitamos qe nos expliquen cómo están operando los taxis, qué pasó con las placas metropolitanas, cuántos taxis han ingresado a Cúcuta a trabajar con placas de otros municipios. Nos habían dicho oficialmente que desde el primero de enero todo esto se iba a normalizar, pero nada.
Magda Liliana Mora
Hago un llamado de atención severo al alcalde (Donamaris Ramírez), por la falta de respeto con el Concejo. Desde que se inició este año, nunca le he visto la cara. Siento una discriminación absoluta de parte de él. Nunca pone la cara, tampoco el secretario de Tránsito. Lo que sí se sabe es que al alcalde el ego no le cabe en la cara con tanta publicidad. La ciudad está agobiada y en constante peligro por la ausencia de semáforos. Al alcalde se le dio la plata para que los cambiara y no lo ha hecho, no sabemos por qué. El 80 por ciento de los semáforos no funciona.
Rafael Darío Eugenio
La movilidad es un caos, más cuando los semáforos no funcionan. No se explica por qué si Tránsito tenía autorizado recursos en el presupuesto de 2015 para proceder con la reparación y mantenimiento de estos equipos, no se ha hecho. No se explica con qué interés la administración municipal dejó deteriorar los semáforos. Sobre el pico y placa no se conocen estudios ni diagnóstico que indiquen si la movilidad ha mejorado o no con esta medida.