La coordinadora mencionó que en articulación con la Junta de Acción Comunal (JAC) constituyeron un comité educativo que se va a hacer cargo de toda la dotación de la biblioteca, que no solo será para el disfrute de los niños y jóvenes de Manuela Beltrán, sino que también estará disponible para quienes residen en Brisas de los Andes y Las Delicias.
“Queremos beneficiar a los 3 barrios, por eso la idea era que la Biblioteca Manuela Beltrán fuera el punto focal para que los niños tengan un espacio seguro, tengan libros para sus tareas, para espacios de lectura, y también para que las madres cabeza de hogar se integren”, agregó Colmenares.
Como el lugar se encontraba deteriorado, a la biblioteca se le hizo una adecuación interna, por lo que se le cambiaron las luminarias, se instalaron láminas de yeso, se colocaron baldosas en las paredes, se remodeló el piso y se adecuó un tanque.
En el tema mobiliario, el lugar fue dotado con sillas, mesas, juguetes, material didáctico, un videobeam y un computador.
“La apuesta es que sean las comunidades quienes hagan sostenible este proyecto, que se hagan cargo de los espacios para que no pase lo de años anteriores”, indicó Colmenares.
José Palacios, habitante del sector, reconoció que esta es una gran iniciativa, pues servirá para integrar a toda la juventud para que se involucre en actividades sanas y educativas, y se alejen de situaciones que puedan afectar su vida como el consumo de drogas y la delincuencia.
Palacios señaló que, anteriormente era casi imposible transitar entre los 3 barrios ya mencionados, pues existían muchas fronteras, situación que hoy ha cambiado, gracias al trabajo que han venido realizando con las organizaciones internacionales para unir a las comunidades.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.