Luis Gómez, edil de la comuna 8, quien es fiel creyente de la religión católica y fomenta la asociación de adultos mayores, asesorando la creación de tres de estas organizaciones, y siendo presidente de una de ellas, hoy tiene una gran preocupación.
Según el líder comunal, el avance del proceso de registro en el Sisbén IV “parece un atropello. Por ejemplo mi caso, vivo en el barrio Palmeras (Parte Baja), en mi vivienda solo estamos mi esposa, también de tercera edad, y yo, la única entrada que tengo es el subsidio mío y de mi señora, que nos sirve para pagar recibos, sin embargo, el Sisbén nos entrevistó y puso calificación D1, como si fuéramos ricos”, expresó Gómez.
Lea también: Aguacero deja sin casa a dos abuelos en Belén
Afirma que no es el único en ser calificado de manera errónea y como presidente de una asociación de adultos mayores, cada semana escucha un nuevo caso de esta índole.
Agradece a sus hijos que le ayudan con la comida del mes, pero explica que él corre con suerte, en comparación de otros vecinos que no tienen ningún apoyo de sus familias.
“En mi comuna son 42 barrios que visito, por lo general voy a pie para conocer los problemas de cada barrio y es recurrente ver adultos mayores de mi comuna con calificaciones de C o D, que solo reciben un subsidio al mes, no entiendo cómo están haciendo las encuestas, parece que en vez de ayudar a los adultos mayores, nos quieren dejar a la merced del destino, yo hacía artesanías, pero luego de la pandemia no he podido retomar mi labor y así hay más casos de varios adultos en mi comunidad”, señaló Gómez.
Lea aquí: Contaminación auditiva, fuera de control en la ciudad
Así como Luis, Sergio Cardona líder de todas las asociaciones de adulto mayor en la comuna 3, expresó su inconformidad con las jornadas de encuestas que se han llevado a cabo desde el inicio de la migración a las nuevas calificaciones del Sisbén IV.