Desde el 07 de diciembre del 2021, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal, se realizaron mesas de trabajo con la comunidad de los barrios 28 de Febrero y Loma de Bolívar para escuchar las sugerencias del sector y así socializar el proyecto a ejecutar en pro del bien patrimonial.
Obras que se ejecutaron en 8 meses a través del proyecto ‘Mantenimiento y adecuación de las plazoletas de la Loma de Bolívar’ y que serán entregadas hoy a través de un evento cultural para toda la comunidad, el cual iniciará a las 5:00 de la tarde.
“Este es un ejercicio clave para la vida de la ciudad. Se invirtieron más de 500 millones de pesos para entregarles un espacio digno, seguro y que preserve la historia de la ciudad a todos los cucuteños, además de aunar esfuerzos para posicionar este espacio como otro de los tantos sitios turísticos del municipio; por ello las modificaciones efectuadas son solo en las plazoletas, convirtiéndolas en un espacio recreativo, turístico y familiar, mientras que se resguarda la integridad de la Columna de Bolívar”, explicó Olga Patricia Omaña, secretaria de Cultura y Turismo.
El proyecto se elaboró en convenio interadministrativo con el Centro de Pensamiento del Área Metropolitana de Cúcuta, incluyendo también un Punto de Información Turística.
El objetivo será brindar información precisa de los destinos turísticos de la región, de las dos rutas de recorridos patrimoniales a cielo abierto e información de interés como hotelería, restaurantes, agencias de viajes, sitios gastronómicos, entre otras actividades, para seguir fortaleciendo la percepción de Cúcuta como destino industrial, comercial y turístico.
Por su parte, el alcalde de Cúcuta mencionó que “esta intervención fue uno de los proyectos prioritarios para esta administración. La necesidad de recuperar, remodelar y honrar la memoria de nuestra historia es el pilar para la Cúcuta 2050 que todos soñamos, además de devolverle a la comunidad un espacio en las mejores condiciones donde tradicionalmente se ha conmemorado la batalla de Cúcuta y que por más de 15 años la ciudadanía estaba pidiendo una urgente intervención”.