La Defensoría del Pueblo de Norte de Santander y la Personería de Cúcuta han mostrado su preocupación por las dificultades que afrontan las personas privadas de libertad en la Cárcel de Cúcuta donde nuevamente el tema del suministro de alimentos desata el malestar en la población carcelaria.
Lea también: Así operará la Terminal de Transportes en diciembre
El problema radica en que a tan solo días de vencerse el contrato con el operador que tiene el contrato de alimentación con la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), se desconocen las medidas que adoptará esta instancia nacional para garantizar la continuidad del servicio que según los internos ha venido decayendo durante los últimos días.
En uno de los más recientes comunicados emitidos por el Movimiento Nacional Carcelario, los presos alertaron a los órganos de control y a los defensores de Derechos Humanos acerca de la situación. En los documentos afirman que no se han cumplido los acuerdos adquiridos en las reuniones sostenidas a raíz de la última huelga de hambre que realizaron a finales de octubre pasado.
Señalan de forma directa a la Uspec y al Consorcio UT Oriente Colombiano por el "mal manejo de las comidas, los horarios y la falta constante al cumplimiento del menú patrón establecido", dice una comunicación pública con fecha del 5 de diciembre del presente año.
Lea además: Vicepresidenta Dina Boluarte asume el mando en Perú
En esa misma carta, el movimiento denuncia que reciben las comidas a deshoras y que ese día (5 de diciembre), por ejemplo, les suministraron el desayuno a la 1:00 de la tarde, lo que consideran es una violación a sus derechos, en especial de aquellos privados de la libertad que atraviesan cuadros de salud que se ven comprometidos por tres y cuatro horas más tarde.
"El Consorcio UT Oriente Colombiano se excusa diciendo que la Uspec no les ha cancelado y que es esta la razón por la cual ellos no nos pueden cumplir", señalaron en el escrito.