En la vigencia del año 2020 por ventanilla única se recibieron 49,159 solicitudes (Pqrd), de las cuales, el 97,29 % se lograron responder. De igual forma, en el 2021, el Municipio recepcionó 59.221 solicitudes, obteniendo una capacidad de respuesta del 98,50 %.
La atención que se está dando a los requerimientos obedece también a que por primera vez en la alcaldía se implementó el digiturno y se mejoraron las instalaciones del área de ‘Ventanilla Única’, con el objetivo de brindar una atención más oportuna y eficiente a los ciudadanos.
“Una vieja costumbre que imperaba en los despachos oficiales era que no se daba respuesta a los derechos de petición que presentaba la gente, o en su defecto se contestaban a medias, algo que hoy no está ocurriendo y que dice mucho de la transparencia y el respeto con que esta administración maneja el asunto”, dijo el veedor ciudadano Fernando Jaimes.
Lea también: Usar ropa de segunda, la moda que se está imponiendo en Cúcuta
“Bajo la visión de un gobierno transparente, ético y moral estamos invitando a todos los habitantes de Cúcuta para que cualquier tipo de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias, sean puestas en conocimiento de la autoridad, para esto no existen intermediarios”, dijo Yáñez.
Una de las metas principales de la actual administración, ha sido la de recuperar la capacidad de denuncia y el fortalecimiento del diálogo social, con la premisa de convertirse en un gobierno más cercano a la gente, que trabaje para atacar la corrupción y recuperar la confianza en la institucionalidad, dijo el gobernante municipal.
“Lo que se busca es recuperar la credibilidad y la confianza, esa ha sido la razón de ser de nuestro trabajo y ello nos coloca hoy a la vanguardia a nivel nacional en atención y respuesta al ciudadano. Hemos hecho grandes inversiones en tecnología, con el fin de agilizar los procesos y poder responderle de manera clara y oportuna a las comunidades”, agregó.
Lea además: Nuevo centro de atención a migrantes, en Cúcuta
Entre los temas más recurrentes, tomando como base el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 13 de diciembre de 2022, se destacan las solicitudes por comparendos, impuesto predial, catastro, impuesto de industria y comercio, Banco de Proyectos, uso de suelos, uso de riesgos, entrega de vehículo, estratificación, cartas de residencia y cancelación de placa, entre otros.
En Cúcuta le apostamos a ser líderes en respuesta al ciudadano. En la zona de ‘Ventanilla Única’ aplicamos por primera vez el digiturno, el cual se convierte en una herramienta importante para que las personas puedan radicar, consultar y hacer sus respectivos registros de manera ordenada, precisó Liliana Silva Sepúlveda, líder de Ventanilla Única de la Alcaldía de Cúcuta.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion