El tema, por calendarios y cantidad de equipos, estaría posicionando al Cúcuta en la segunda división (B). En esta división hay 15 equipos y al igual que en primera, se juegan dos torneos en el años. Al ser número impar de elencos, en cada jornada descansa uno: bajo este contexto es más fácil una entrada en cuestión de calendario.
En cambio en la A, la Liga está organizada con 20 equipos.
Sea cual sea el escenario, el único elenco campeón del oriente del país, regresará con ficha clase A, misma que le permite percibir mayores beneficios económicos.
De aceptarse, el último interrogante vigente es en qué tiempo volverá: ¿segundo semestre de 2022 o iniciar de lleno en 2023?
“Estoy convencido y optimista de que el Cúcuta participe este año”, aseguró Meluk.
La decisión está en manos de los presidentes miembros de la Dimayor.
A nivel deportivo, Aquivaldo Mosquera sigue dirigiendo al grupo de jugadores que se exhibió en el estadio General Santander ante Real Frontera en un encuentro amistoso.
En este plantel se encuentran jugadores como los nortesantandereanos Winston Ramírez, Julián Rojas, Jefferson y Héctor Solano, además de los profesionales Wilder Mosquera, Jeysen Núñez y Henry Obando.
Del mismo modo, ya se está terminando de armar la plantilla del equipo Sub-20. A la fecha, no hay jugadores contratados.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí