Tras varios años de solicitar una intervención en algunas calles de este barrio ubicado en la comuna 7 de Cúcuta, los vecinos de Claret podrán tener vías dignas y de fácil acceso.
Desde el 2019 la actual junta de acción comunal estuvo gestionando por medio de documentos a la administración municipal y hoy, tras varios años se cumplió este objetivo trazado.
En las carta, la junta presentó un oficio para arreglar calles del barrio y dar a conocer algunas de las necesidades que viven en este sector de la ciudad.
"Comenzamos la lucha como junta para gestionar los arreglos, se hicieron reuniones y gracias al trabajo colectivo se pudo concretar esta obra", manifestó Sixto Alberto Rangel, presidente de junta de acción comunal del barrio Claret.
En aras de encontrar solución a estas problemáticas, la junta de acción comunal le extendió la invitación al alcalde Jairo Yañez para que visitara el sector en una de sus jornadas de sembratón.
Apoya a La Opinión haciendo clic aquí: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
"Se le hizo la solicitud de siembra al mandatario en pro del barrio y para que pudiera observar la dificultad que tenía el transporte público en toda la comuna, esta es una vía arterial", dijo Jennifer Pérez, edil de la comuna 7.
Al llegar a este sector, la comunidad de Claret lo invitó para que viera el estado crítico en el que se encontraba la vía y se lograra agilizar la gestión que años atrás venían haciendo.
Entre todos los vecinos del sector y principalmente los habitantes que estaban siendo afectados con el estado de la carretera se unieron y salieron a apoyar el llamado y gestión el día de la visita.
Días después de la visita al barrio se logró programar una reunión técnica para tener una respuesta.
"Lo que se ha logrado ha sido gracias a la persistencia y gestión que se ha hecho desde hace varios años con la junta", señaló Pérez.
El pasado mes de noviembre, este mismo despacho socializó con los vecinos cuáles iban a hacer los trabajos que se iban a llevar a cabo en Claret.
Trabajos que iniciaron hace ocho días y que dieron un parte de tranquilidad a las personas, pues era difícil el paso de vehículos y motocicletas.
Lea aquí: El hogar de los angelitos de cuatro patas
“Esa zona estaba en mal estado, parecía una piscina cuando llovía, habían muchos huecos y llevaba bastante tiempo sin ser arreglada. En varias ocasiones los mismos vecinos se reunían para tapar y evitar que se presentara un accidente”, comentó Jefferson González, edil de la comuna 7.