La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
¡Acepto el reto del gobernador!
Luis Arturo Melo y su opinión sobre la elección de la nueva Rectora de la UFPS.
Miércoles, 15 de Julio de 2015

Tal como lo anunció el rector “plurirelecto” en una noche alicorada con ocasión de un bautismo, se dio la designación de su protegida como sucesora de su cargo. “Todo lo tengo bajo control” dijo en aquella velada, ante los admiradores de su maculado arribismo.

Lo que nunca imaginamos era que el Presidente del Consejo Superior de la Universidad Francisco de Paula Santander, el gobernador Edgar Díaz,  también estaba bajo su férula.

Yo aprendí la “Lógica” en el libro elemental del padre José Rafael Faría, luego en la universidad la lista infinita de teorías con mi profesor de Introducción al Derecho, el doctor Eduardo Umaña Luna. En otros términos;  La lógica investiga los principios por los cuales algunas inferencias son aceptables

Hoy, observando con tranquilidad la actitud del gobernador, no  me  produce sorpresa tal comportamiento, conforme a la teoría del profesor de Cambridge Lord Dalberg Acton: “El poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente”.

Así prevengo a mis alumnos de ciencia política. Pero no lo podía creer, cuando éste periódico informó el sábado pasado que el CSU de la UFPS, por unanimidad había hecho la designación, pues esperaba el voto disidente del señor gobernador. ¿Por qué?

Infieran, pues  el 3 de febrero de 2015 y con términos vencidos, (que es materia de un disciplinario engavetado), su despacho a través de la gobernadora encargada María Fabiola Cáceres, me envió junto al oficio 00037, copias de la reuniones del Consejo Superior de la UFPS de los  años 2010 (9 actas) y 2011 (11 actas) y copias de actos  administrativos (sic) de 2010 (4 delegaciones sic) y 2011 (3 delegaciones).

Del anterior envío desde su despacho, extraje los soportes  de las denuncias que he hecho por los delitos de falsedad, usurpación y abuso de funciones. Vale decir, él sabía de todo el “rollo”. Infieran.

En otros términos, el gobernador Edgar Díaz, sabía más que nadie, que las actas que me enviaba, estaban viciadas por falsedad, pues la secretaria Tolosa daba fe de la existencia de actos administrativos de delegación de funciones que nunca se produjeron.

Y lo sabía por la simple razón, que el único que podía  producirlos era él, y nunca los produjo nunca los firmó. Entonces, ¿cómo designar rectora, a quien le atribuía la autora a de unos actos administrativos que él nunca firmó, que nunca existieron?

Ah, la confianza del poder absoluto que corrompe. Sí, porque del envío que me hizo llegar, del año 2010 ni un solo Acto Administrativo, vale decir, todas las actas son nulas y consecuencialmente todos los acuerdos.

En 2010 quedaron incursos en falsedad y usurpación de funciones, el 11 y el 19 de mayo, el 9 de Julio, el 13 de septiembre, el 27 de octubre y el 15 de diciembre Silvano Serrano, el 26 de mayo Genisberto López, el 30 de junio Armando Enrique Monsalve, el 21 de diciembre Sandra Sulay Fuentes Durán nada más y nada menos que para aprobar el presupuesto de 2011. Algo muy importante trataron en el acta No.1 de 2010 porque no me la envió el gobernador. ¿Qué ocultaría? La Justicia lo aclarará. De todas estas falsedades dio fe la rectora designada siendo secretaria del CSU. ¿Eso explica la declaración del alicorado plurirelecto, que todo estaba bajo control, hasta el señor gobernador? Infieran.

Sobra agregar, que tendré las actas y acuerdos del 2012 al 2015.

En 20011 quedaron incursos en falsedad y usurpación de funciones y lo sabía el señor gobernador, que me envió las actas; Alonso Toscano Niño que presidió sin actos administrativos las Reuniones del CSU el 30 de Mayo, el 10 de Junio, el 11 de Junio, el 15 de Julio, el 26 de agosto, el 28 de octubre, que curiosamente sin acto administrativo tiene dos presidentes; Toscano y Sandra Sulay Fuentes y ambos firman, ¿pueden creer?, el 15 de Noviembre y 15 de Diciembre vuelve a presidir Toscano Niño para aprobar el Presupuesto de 2012. Con todos estos antecedentes de falsedades el gobernador obediente y bajo control voto por quien daba fe de las falsedades. Infieran.

Esta actitud yo la tomo como un reto, un reto del régimen, un reto de la corrupción que por 15 años vienen manejando toda la vida pública a nombre del Partido Conservador desde la Gobernación, con distintos disfraces y cobijas, en dañado y punible ayuntamiento con el Partido Liberal. Como la lucha es desigual, lo único que nos iguala es la ley. Denunciaré al retador Díaz Contreras ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y a sus exgobernadores delegados o encargados. Porque la “injusticia” cojea, pero llega, como en la  Universidad de Pamplona. Infieran.
                                                                                                    

 

 

Temas del Día