El presidente Iván Duque al responder a lo expuesto por Ruiz, señaló que da la certeza que la Fuerza Pública colombiana siempre ha actuado a la luz de los derechos humanos, “en nuestra nación hay cero tolerancia a la violación de los derechos humanos por parte de los miembros de la Fuerza Pública”.
El mandatario nacional además de referirse al operativo del Putumayo, hizo un balance de lo que ha hecho su gobierno para implementar el acuerdo de paz. Recordó que el proceso trae retos grandes, “pero también es importante recordar que después del 2016 siguieron amenazas latentes de otros grupos, en donde están los ‘Pelusos’, los ‘Caparros’, las disidentes de las Farc y el Clan del Golfo”.
Frente a la reincorporación indicó que a la fecha se tienen 12.828 personas, de los cuales más de 8.600 están en proyectos productivos, de ellos el 85% está en la seguridad social con salud y pensión.Respecto a las víctimas el mandatario dijo que se ha pasado, en su gobierno, de uno a 50 proceso de reparación colectiva, beneficiando a más de 400.000 víctimas. Resaltó además la presencia que tendrán las víctimas en las 16 Curules de Paz, que fueron escogidas el 13 de marzo pasado.
Sostuvo que ya se tienen los 16 planes de desarrollo con enfoque territorial, para las zonas en donde se presentó la violencia por parte de las Farc, con inversiones superiores a los 4.000 millones de dólares, para generar un beneficio a 170 municipios con más de 6 millones de habitantes, de los cuales dos millones son víctimas.
Un aspecto más en el que llamó la atención el presidente Duque, es la entrega de cerca de 52.000 títulos de propiedad rural, más 1.6 millones de hectáreas, además del desminado en varias regiones del país.
Hizo especial énfasis en que el proceso de verdad, justicia y no repetición, que en su criterio debe ser cumplido por los máximos responsables de las Farc, “porque están lejos de las expectativas”.
“En Colombia no hay enemigos de la paz dentro de la institucionalidad, todos queremos la paz trabajamos por eso, los enemigos desde la violencia la han querido afectar... la paz de Colombia no es un asunto político y electoral, es el propósito de toda una nación”, dijo el presidente al cierre de su intervención.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí