

El senador Iván Cepeda tuvo una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por situaciones de su seguridad, en ella presentó varias peticiones, unas por el caso de los falsos testigos que enfrenta contra el senador Álvaro Uribe.
Las declaraciones causaron un enfrentamiento con la Cancillería. La audiencia se realizó el martes en Kingston, Jamaica, según informó Cepeda.
Posterior a la audiencia, Cepeda realizó un comunicado en el cual afirmó que “la Comisión accedió a dar seguimiento a este caso e igualmente el Estado colombiano se comprometió ante la CIDH a entregar periódicamente información sobre el particular”, esto despertó molestias en la cancillería.
Cepeda informó que en la audiencia se discutió sobre el proceso que se lleva a cabo en Colombia en la Corte Suprema de Justicia, por el delito de falsos testigos, obstrucción a la justicia y fraude procesal por el que se investiga al expresidente Uribe, ya que “el proceso ha incrementado las amenazas y presiones en contra suya y de su familia”.
Es así que mediante un comunicado la Cancillería afirmó “el senador Cepeda explicó que en la Corte Suprema de Justicia se encuentra un proceso contra el senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez y señaló que ese proceso incrementa su riesgo. La Comisión no ha tomado ninguna decisión respecto a esta afirmación y no ha establecido medida de seguimiento alguna sobre este proceso, como señaló falazmente el senador Cepeda en las redes y medios digitales”.
Y en el mismo sentido añadió que “los asuntos tratados en estas reuniones son de carácter estrictamente confidencial. Sin embargo, en este caso el peticionario ha difundido a través de su portal digital y redes sociales información tendenciosa sobre el contenido de esta reunión, por lo cual el Gobierno se ve obligado a rectificar tales informaciones.”