La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Así será la Justicia Trancisional
Quienes colaboren con la verdad y la reparación de víctimas tendrán restricción efectiva de la libertad, posiblemente en granjas.
Miércoles, 23 de Septiembre de 2015

La 'Jurisdicción Especial para la Paz', como se ha llamado al acuerdo de justicia transicional, va a operar bajo el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

Caracol Radio informó que este convenio se aplicará a los miembros de la guerrilla de las Farc y militares que hayan cometido delitos vinculados directamente con el conflicto armado. Los empresarios o industriales que han contribuido con la guerrilla también serán enjuiciados bajo este acuerdo.

Los castigos para los colaboradores de la verdad y reparación de las víctimas serán de restricción efectiva de la libertad, señaló el medio, quien podrían ser llevados a granjas o se les aplicarían otros mecanismos parar privarlos de la libertad.

Se crearán el Tribunal Superior de Paz con dos salas y una base de organismos que dependerán de las instituciones en el país como la Fiscalía, la Contraloría y la Procuraduría.

Los sindicados que se acojan a la colaboración con la verdad llegarán a la primera de las salas que se denominará de 'Sentencias', y será allí dependiendo del proceso se establecerá una 'pena restrictiva efectiva de la libertad'.

Mientras que quienes no lo hagan por esta vía atravesarán otra ruta en la sala de 'Enjuiciamiento', según Caracol Radio. También se restringirá la extradición y se deberá crear una ley para poder aplicar amnistías, indultos y delitos conexos.

Temas del Día