Miércoles, 1 de Octubre de 2014
~
300 hectáreas de bosque nativo se han consumido y 200 personas evacuadas
en la zona, deja hasta el momento el incendio en los municipios de
Sáchica, Chíquiza y Villa de Leyva.~
300 hectáreas de bosque nativo se han consumido y 200 personas evacuadas en la zona, deja hasta el momento el incendio en los municipios de Sáchica, Chíquiza y Villa de Leyva.
Como ocurrió en el 2010 el municipio de Villa de Leyva (Boyacá) vive de nuevo una difícil situación, un incendio que comenzó sobre el medio día del 30 de septiembre en el sector la piscina en inmediaciones del municipio, para hoy ya la conflagración se ha extendido a los municipios de Sáchica y Chíquiza, como lo informó su alcalde de Villa de Leyva Camilo Igua, quien igualmente manifestó que el incendio se produjo por el descuido de unos campesinos que quemaban basuras en su vivienda. “Fue debido a un descuido de quema de basuras por parte de una familia campesina que se encuentra en el sector y según la respuesta que se dio por parte del Cuerpo de Bomberos”, dijo el alcalde Igua.
Sobre las 8 de la noche fue necesaria la evacuación a 69 personas que se encontraban en el Hotel el Duruelo y a quienes se encontraban en las cabañas Arco Iris, de igual manera por prevención 100 personas que habitan las zonas afectadas han sido desplazadas al casco urbano del municipio, una vivienda ubicada en la vereda Ritoque ha sido consumida por las llamas, lo que preocupa enormemente a los lugareños ya que las llamas están a 1 km de distancia de la zona urbana.
La Fuerza Aérea, por su parte hizo presencia en la zona sobre las 8:00 de la mañana del miércoles y ya se encuentra un helicóptero sobrevolando el sector y apoyando las labores de mitigación del incendio, manifestaron que la tropa ha “destinado lo necesario para tratar de controlar la emergencia en Villa de Leyva", 4 máquinas de bomberos y 30 unidades especializadas se encuentran en camino desde Bogotá.
350 personas trabajan en la zona afectada desde el momento en que las llamas se extendieron, hacen parte de la Policía Nacional de Boyacá, la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de los municipios aledaños, Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Defensa Civil, Sistema Nacional de la Gestión del Riesgo y habitantes de la zona y del municipio de Villa de Leyva, que trabajan desde las 5 de la mañana de hoy y esperan que finalizando la tarde y con la ayuda del helicóptero que se ha dispuesto para mitigar la conflagración, se logren controlar en su totalidad los focos de conato de incendio y que el trabajo de remoción de cenizas termine con esta grave situación ambiental que ya ha consumido 300 hectáreas de bosque nativo.
En las redes sociales la solidaridad se ha manifestado desde la noche del martes y el mandatario de los colombianos Juan Manuel Santos en la mañana del miércoles trinó “Incendio en Villa de Leyva está en vías de ser controlado, dimos instrucciones de enviar helicóptero adicional y reforzar acción de URGR”.
Lo que más preocupa a las autoridades es que en la zona hace 15 días no llueve y los vientos en las horas de la tarde aumentan su intensidad, se espera que ocurra el milagro de la lluvia y que lo dispuesto en el plan de contingencia y con la alerta naranja, se obtengan los resultados esperados y en las horas de la tarde de hoy se apague el fuerte incendio.
Las autoridades municipales solicitan la colaboración de los boyacenses y colombianos enviando víveres, agua embotellada, herramientas para trabajar en la zona, gafas, guantes, tapabocas y lo que pueda ser necesario para quienes hacen parte del equipo que trabaja en la zona afectada, se están recepcionando en la Alcaldía de Villa de Leyva y en la oficina de turismo del municipio.

Como ocurrió en el 2010 el municipio de Villa de Leyva (Boyacá) vive de nuevo una difícil situación, un incendio que comenzó sobre el medio día del 30 de septiembre en el sector la piscina en inmediaciones del municipio, para hoy ya la conflagración se ha extendido a los municipios de Sáchica y Chíquiza, como lo informó su alcalde de Villa de Leyva Camilo Igua, quien igualmente manifestó que el incendio se produjo por el descuido de unos campesinos que quemaban basuras en su vivienda. “Fue debido a un descuido de quema de basuras por parte de una familia campesina que se encuentra en el sector y según la respuesta que se dio por parte del Cuerpo de Bomberos”, dijo el alcalde Igua.
Sobre las 8 de la noche fue necesaria la evacuación a 69 personas que se encontraban en el Hotel el Duruelo y a quienes se encontraban en las cabañas Arco Iris, de igual manera por prevención 100 personas que habitan las zonas afectadas han sido desplazadas al casco urbano del municipio, una vivienda ubicada en la vereda Ritoque ha sido consumida por las llamas, lo que preocupa enormemente a los lugareños ya que las llamas están a 1 km de distancia de la zona urbana.
La Fuerza Aérea, por su parte hizo presencia en la zona sobre las 8:00 de la mañana del miércoles y ya se encuentra un helicóptero sobrevolando el sector y apoyando las labores de mitigación del incendio, manifestaron que la tropa ha “destinado lo necesario para tratar de controlar la emergencia en Villa de Leyva", 4 máquinas de bomberos y 30 unidades especializadas se encuentran en camino desde Bogotá.
350 personas trabajan en la zona afectada desde el momento en que las llamas se extendieron, hacen parte de la Policía Nacional de Boyacá, la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de los municipios aledaños, Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Defensa Civil, Sistema Nacional de la Gestión del Riesgo y habitantes de la zona y del municipio de Villa de Leyva, que trabajan desde las 5 de la mañana de hoy y esperan que finalizando la tarde y con la ayuda del helicóptero que se ha dispuesto para mitigar la conflagración, se logren controlar en su totalidad los focos de conato de incendio y que el trabajo de remoción de cenizas termine con esta grave situación ambiental que ya ha consumido 300 hectáreas de bosque nativo.
En las redes sociales la solidaridad se ha manifestado desde la noche del martes y el mandatario de los colombianos Juan Manuel Santos en la mañana del miércoles trinó “Incendio en Villa de Leyva está en vías de ser controlado, dimos instrucciones de enviar helicóptero adicional y reforzar acción de URGR”.
Lo que más preocupa a las autoridades es que en la zona hace 15 días no llueve y los vientos en las horas de la tarde aumentan su intensidad, se espera que ocurra el milagro de la lluvia y que lo dispuesto en el plan de contingencia y con la alerta naranja, se obtengan los resultados esperados y en las horas de la tarde de hoy se apague el fuerte incendio.
Las autoridades municipales solicitan la colaboración de los boyacenses y colombianos enviando víveres, agua embotellada, herramientas para trabajar en la zona, gafas, guantes, tapabocas y lo que pueda ser necesario para quienes hacen parte del equipo que trabaja en la zona afectada, se están recepcionando en la Alcaldía de Villa de Leyva y en la oficina de turismo del municipio.