La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Asesinan a padre e hijo de 4 meses
~“No sé por qué mataron a mi hijo. Él no tenía amenazas, no tenía enemigos. Ni siquiera salía de la casa. Busquen y verán que no tenía antecedentes penales”.~
Sábado, 8 de Noviembre de 2014
~“No sé por qué mataron a mi hijo. Él no tenía amenazas, no tenía enemigos. Ni siquiera salía de la casa. Busquen y verán que no tenía antecedentes penales”.~ “No sé por qué mataron a mi hijo. Él no tenía amenazas, no tenía enemigos. Ni siquiera salía de la casa. Busquen y verán que no tenía antecedentes penales”.

Así, enjuagada en lágrimas, desconcertada y con un sinfín de preguntas rondando su cabeza, llegó ayer a la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, Claudia Patricia Maldonado a reclamar la boleta que le permitiría recoger el cadáver de Juan Guillermo Carreño, el segundo de sus 8 hijos, asesinado la noche del miércoles en el barrio San Martín de Villa del Rosario.

“Acabar con la vida de mi hijo y de mi nieto, de apenas 4 meses de nacido, es algo que no se entiende, no sé cómo pudieron hacer algo así”, se preguntaba una y otra vez Claudia Patricia, ante la mirada impotente de algunos de sus familiares.

Según contó la mujer, su hijo trabajaba con ella en una venta de verduras que tenían en el municipio histórico.

“Todos los días nos íbamos para San Cristóbal pasadas  las 8 de la noche. Allá dormíamos en la camioneta hasta las 3 de la mañana, que salíamos para el mercado a comprar las verduras que yo vendo en Villa del Rosario. Por ahí a las 5 de la mañana nos bajábamos otra vez para Colombia. Él me ayudaba a descargar todo y luego se iba a dormir”, aseguró la mamá.

Claudia Patricia también contó que su hijo, luego de descansar, salía pasadas las 4 de la tarde a vender las pimpinas de gasolina que traía en la camioneta. De hecho, aseguró, al momento de ser asesinado acababa de vender las dos pimpinas con las que ayudaba al sostenimiento de sus dos hijos, pues además del bebé que murió a su lado, tenía otro de 2 años, fruto de una relación pasada.

“Él actualmente vivía con la mamá del bebé que murió, quien también resultó herida en el ataque, aunque ya está fuera de peligro”, agregó la mamá de Juan Guillermo.

Según el coronel Necton Borja, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), aún no son claras las motivaciones detrás del doble crimen.

“Si bien ya tenemos unas capturas relacionadas con este lamentable hecho (ver siguiente nota), las razones por las cuales se presentó este doble homicidio hacen parte de la investigación que se inició para esclarecer el crimen”, dijo el oficial.

Sin embargo, el comandante operativo de la Mecuc agregó que una de las hipótesis que se maneja por el momento es que el crimen estuviera motivado por la cercanía de la víctima con Yusti Wilfredo Vargas Olarte, capturado hacia finales del mes pasado en la calle 12 con avenida 8 del barrio La Palmita, Villa del Rosario.

Yusti Wilfredo, de 21 años, fue capturado mediante una orden judicial expedida por el Juzgado Noveno Penal con Función de Control de Garantías Ambulante, que lo solicitaba por el delito de concierto para delinquir agravado.

Yusti, según la investigación que motivó su detención, es uno de los líderes del Clan Úsuga en Villa del Rosario y está vinculado a hechos delictivos registrados en esa localidad metropolitana, entre los que sobresalen una serie de extorsiones a comerciantes de este municipio y al menos 3 homicidios, cometidos también en este lugar.  

“Cada vez que nosotros capturamos a un delincuente de la magnitud de Yusti Wilfredo, notamos que se da un reacomodamiento en las estructuras criminales que lideran y que están dedicadas de lleno al narcotráfico y el contrabando. En este reacomodamiento es que se presentan este tipo de homicidios”, puntualizó el oficial.

Villa del Rosario, el municipio del área metropolitana más afectado por la violencia que ejercen las bandas criminales en la región, ha registrado 28 homicidios en lo corrido de 2014, tres menos que en el 2013 para el mismo periodo de tiempo. Allí, además del Clan Úsuga, hace presencia un reducto de los Rastrojos.
Temas del Día