Martes, 4 de Noviembre de 2014
~Los empleados de la rama judicial del país se encuentran en paro desde
hace un mes y no se vislumbran perspectivas o posibilidades de lograr un
arreglo.~
Los empleados de la rama judicial del país se encuentran en paro desde hace un mes y no se vislumbran perspectivas o posibilidades de lograr un arreglo.
El paro de los trabajadores y empleados de la rama judicial en Colombia agrava su crisis que viene de hace muchos años. Con o sin paro, aquí jamás se logra a satisfacción el precepto de la pronta y cumplida justicia.
Los daños y perjuicios que causa a los ciudadanos esta parálisis son incalculables e irreparables.
En días pasados, los medios informaron sobre la muerte de dos niños enfermos por culpa del paro: una acción de tutela fallada a su favor no fue posible hacer cumplir ni notificar por el paro en la rama judicial. Esto no pasa en ninguna otra parte del mundo.
Nos demuestra una vez más también que al gobierno central le importa un bledo que la justicia no funcione como debería ser.
¿Será que habrá que acudir a las cortes internacionales? Porque, ¿qué podría hacer, por ejemplo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia?
Y después de este paro, los despachos, juzgados y tribunales del país seguirán en cero pues viene lo que los mismos empleados y trabajadores llaman “la vacancia judicial”.
El paro de los trabajadores y empleados de la rama judicial en Colombia agrava su crisis que viene de hace muchos años. Con o sin paro, aquí jamás se logra a satisfacción el precepto de la pronta y cumplida justicia.
Los daños y perjuicios que causa a los ciudadanos esta parálisis son incalculables e irreparables.
En días pasados, los medios informaron sobre la muerte de dos niños enfermos por culpa del paro: una acción de tutela fallada a su favor no fue posible hacer cumplir ni notificar por el paro en la rama judicial. Esto no pasa en ninguna otra parte del mundo.
Nos demuestra una vez más también que al gobierno central le importa un bledo que la justicia no funcione como debería ser.
¿Será que habrá que acudir a las cortes internacionales? Porque, ¿qué podría hacer, por ejemplo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia?
Y después de este paro, los despachos, juzgados y tribunales del país seguirán en cero pues viene lo que los mismos empleados y trabajadores llaman “la vacancia judicial”.