Martes, 3 de Febrero de 2015
~La Superintendencia de Industria y Comercio autorizó la compra del Grupo
El Corral por parte del Grupo Nutresa, por considerar que con dicha
integración no se generan efectos anticompetitivos en el mercado
colombiano.~
La Superintendencia de Industria y Comercio autorizó la compra del Grupo El Corral por parte del Grupo Nutresa, por considerar que con dicha integración no se generan efectos anticompetitivos en el mercado colombiano.
La decisión la dio a conocer el superintendente Pablo Felipe Robledo, mediante comunicación No 14-280077-305-375-440-029 del 3 de febrero de 2015.
Robledo explicó que mientras el Grupo Nutresa se dedica principalmente a la producción y comercialización de alimentos empacados, el Grupo El Corral se dedica a ofrecer alimentos para ser consumidor en puntos de venta, por lo cual las compañías no son competidoras entre sí.
En el único segmento en que la Superindustria encontró que Nutresa y El Corral son competidores, es en el mercado de helados institucionales, aquellos destinados a hoteles, colegios, etc., y helados para llevar a casa. Sin embargo, aclara que la variación en las participaciones porcentuales que se producen en este mercado es tan baja que la integración no produce efectos importantes en el mercado.
En conclusión, como la integración no produce restricciones indebidas a la competencia ni afecta de ninguna forma a los consumidores, la Superindustria decidió no objetar ni condicionar la operación.
Con el acuerdo de compra que se realizó el pasado 28 de noviembre, se estableció un monto a pagar de $830.000 millones, dinero que significa 11 veces del Ebitda estimado de El Corral para 2014.
El presidente de Grupo Nutresa, Carlos Ignacio Gallego, dijo en su momento que esta adquisición ubica al grupo como líder en la operación de restaurantes en Colombia, con marcas extraordinarias.
“Es muy importante para nosotros, pues incrementamos nuestra participación en un negocio con crecimientos atractivos y rentabilidades superiores a las de la organización. Nosotros ofrecemos a los consumidores productos y experiencias de alta calidad”, explicó a través de un comunicado.
El Grupo Nutresa, que tiene presencia en 15 países, es la cuarta compañía de alimentos más grande de América Latina y cuenta con siete unidades de negocio tales como carnes frías, galletas, chocolates, café, helados, pastas y Tresmontes Lucchetti.
Este grupo que decidió adquirir la totalidad de las acciones de la sociedad domiciliada en Panamá, de acuerdo con su reporte de diciembre de 2013 cuenta con 36.726 empleados, de los cuales 12.046 están radicados por fuera de Colombia.
En 2013 Grupo Nutresa creó una sociedad para tener operación en las tiendas de Starbucks en Colombia, en donde su participación es de 30%.
El Grupo El Corral cuenta a la fecha con 340 puntos de venta en el área de hamburguesas y con sus restaurantes El Corral Gourmet, Leños y Carbón y Leños Gourmet.
El Grupo El Corral tiene la operación en Colombia de marcas internacionales como la pizzería Papa John’s, la heladería Yogen Fruz y la marca de donuts Krispy Kreme. Además de su presencia en el país, tiene franquicias en Panamá, Ecuador, Chile y Estados Unidos.
La decisión la dio a conocer el superintendente Pablo Felipe Robledo, mediante comunicación No 14-280077-305-375-440-029 del 3 de febrero de 2015.
Robledo explicó que mientras el Grupo Nutresa se dedica principalmente a la producción y comercialización de alimentos empacados, el Grupo El Corral se dedica a ofrecer alimentos para ser consumidor en puntos de venta, por lo cual las compañías no son competidoras entre sí.
En el único segmento en que la Superindustria encontró que Nutresa y El Corral son competidores, es en el mercado de helados institucionales, aquellos destinados a hoteles, colegios, etc., y helados para llevar a casa. Sin embargo, aclara que la variación en las participaciones porcentuales que se producen en este mercado es tan baja que la integración no produce efectos importantes en el mercado.
En conclusión, como la integración no produce restricciones indebidas a la competencia ni afecta de ninguna forma a los consumidores, la Superindustria decidió no objetar ni condicionar la operación.
Con el acuerdo de compra que se realizó el pasado 28 de noviembre, se estableció un monto a pagar de $830.000 millones, dinero que significa 11 veces del Ebitda estimado de El Corral para 2014.
El presidente de Grupo Nutresa, Carlos Ignacio Gallego, dijo en su momento que esta adquisición ubica al grupo como líder en la operación de restaurantes en Colombia, con marcas extraordinarias.
“Es muy importante para nosotros, pues incrementamos nuestra participación en un negocio con crecimientos atractivos y rentabilidades superiores a las de la organización. Nosotros ofrecemos a los consumidores productos y experiencias de alta calidad”, explicó a través de un comunicado.
El Grupo Nutresa, que tiene presencia en 15 países, es la cuarta compañía de alimentos más grande de América Latina y cuenta con siete unidades de negocio tales como carnes frías, galletas, chocolates, café, helados, pastas y Tresmontes Lucchetti.
Este grupo que decidió adquirir la totalidad de las acciones de la sociedad domiciliada en Panamá, de acuerdo con su reporte de diciembre de 2013 cuenta con 36.726 empleados, de los cuales 12.046 están radicados por fuera de Colombia.
En 2013 Grupo Nutresa creó una sociedad para tener operación en las tiendas de Starbucks en Colombia, en donde su participación es de 30%.
El Grupo El Corral cuenta a la fecha con 340 puntos de venta en el área de hamburguesas y con sus restaurantes El Corral Gourmet, Leños y Carbón y Leños Gourmet.
El Grupo El Corral tiene la operación en Colombia de marcas internacionales como la pizzería Papa John’s, la heladería Yogen Fruz y la marca de donuts Krispy Kreme. Además de su presencia en el país, tiene franquicias en Panamá, Ecuador, Chile y Estados Unidos.