La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
¡Sí se puede!
El presidente Belisario Betancur hizo famosa esta expresión durante su campaña electoral, para enfatizarle a sus detractores que el programa que había anunciado de casas sin cuota inicial era posible implementarlo durante su gobierno. Hoy el Presidente Santos quiere demostrar que además se pueden construir casas gratis y se encuentra construyendo las primeras 100.000, para entregarlas a los beneficiarios en todo el país.     
Viernes, 9 de Noviembre de 2012
El presidente Belisario Betancur hizo famosa esta expresión durante su campaña electoral, para enfatizarle a sus detractores que el programa que había anunciado de casas sin cuota inicial era posible implementarlo durante su gobierno. Hoy el Presidente Santos quiere demostrar que además se pueden construir casas gratis y se encuentra construyendo las primeras 100.000, para entregarlas a los beneficiarios en todo el país.
    
Ahora las noticias de prensa nos han informado que en materia vial, un sector tan ineficiente y rezagado en el país, una firma (Coviandes) del grupo Aval, entregará una vía de doble calzada de 28 kilómetros, incluidos puentes, viaductos y túneles, un año antes del plazo previsto para su terminación.
    
Es decir ¡sí se puede! Y claro que se puede cuando existe experiencia, capacidad técnica, seriedad en el cumplimiento de las cláusulas contractuales y decisión para responder a los compromisos asumidos.
    
En Colombia nos hemos acostumbrado a que en materia de infraestructura, todo termina en plazos dilatados, que muchas veces se multiplican por dos o tres, con los consiguientes reajustes, en donde es fácil observar que los costos también se acomodan a los múltiplos enunciados.
    
Pero a su vez, encontramos que existen firmas que se ponen de moda, tal vez por su capacidad de intriga, a las cuales se les llena de toda clase de contratos, de tal manera que cuando aparece el incumplimiento, se genera todo un cúmulo de traumas, que después resulta imposible poder enderezar.   
    
El Gobierno ha anunciado que para los próximos años se esperan inversiones del orden de los 42 billones de pesos, que habrá que disponer de la mejor forma, para que las firmas a quienes se le adjudican los contratos, cumplan con todos los estándares de idoneidad y cumplimiento, de tal manera que estos recursos no vayan a estar expuestos en quienes no pueden acreditar estos fundamentales factores.
    
La experiencia tiene que servir, para que los errores no se vuelvan a cometer, o de lo contrario, el anhelo para salir del subdesarrollo seguirá constituyendo un sueño de nunca alcanzar.
Temas del Día