La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Se fue el arquero goleador
~ El fútbol nortesantandereano está de luto. El exarquero del Cúcuta Deportivo Cruz Alejandro Sinisterra Garcés falleció el viernes en la noche a los 77 años, consecuencia de un paro cardiorespiratorio, dijo Luz Amparo Sinisterra hija del cancerbero.~
Domingo, 17 de Agosto de 2014
~El fútbol nortesantandereano está de luto. El exarquero del Cúcuta Deportivo Cruz Alejandro Sinisterra Garcés falleció el viernes en la noche a los 77 años, consecuencia de un paro cardiorespiratorio, dijo Luz Amparo Sinisterra hija del cancerbero.~
El fútbol nortesantandereano está de luto. El exarquero del Cúcuta Deportivo Cruz Alejandro Sinisterra Garcés falleció el viernes en la noche a los 77 años, consecuencia de un paro cardiorespiratorio, dijo Luz Amparo Sinisterra hija del cancerbero

La salud de Alejandro Sinisterra comenzó a deteriorar cuando los médicos le diagnosticaron hace siete años alzheimer, por lo que todo este tiempo fue sometido a tratamiento especial.

Sin embargo, en el último mes estuvo hospitalizado y pese los ingentes esfuerzos de los galenos, Alejandro fue dado de alta y enviado a su casa donde pasó sus últimos días junto su familia.

Jugó con el Cúcuta desde 1960 hasta 1976 cuando se retiró de la actividad deportiva. Su mayor logro con el once motilón fue el subcampeonato de 1964, que perdieron frente a Millonarios. Además hizo parte de la selección Colombia que participó en el Suramericano de Caracas, en 1953.

Sinisterra fue el primer arquero goleador con el que contó el fútbol colombiano al anotar, según las estadísticas, 11 goles de tiro penal, aunque algunos estadígrafos como Juan Manuel Uribe, manifiesta que Alejandro anotó 13 goles en su carrera.

Sin embargo, su hijo Jesús Alejandro precisó que su padre cobró 33 penaltis, convirtió 31 y le atajaron dos, Manuel Ovejero de Santa Fe y  Armando Santacruz del América de Cali.

Nacido el 11 de julio de 1937, en Cali, se formó en la Escuela Sarmiento Lora donde comenzó jugando como delantero, pero al ver que esa posición estaba copada, decidió intentar por ser arquero aprovechando su portentosa estatura.

“Cuando llegué al Deportivo Cali, había muchos jugadores y me di cuenta que arqueros casi no, entonces por el deseo jugué en esa posición”, contó Alejandro Sinisterra en el libro del Cúcuta Deportivo historias y anécdotas publicado por La Opinión en 2006.

El vallecaucano, tras su paso por el once azucarero, con el que actuó entre 1949 y 1956, fue contratado después por el Atlético Bucaramanga jugando hasta 1960, para luego ponerse no solo la camiseta del Cúcuta Deportivo, sino que se quedó por siempre en tierras nortesantanderenas, formando grandiosa familia con su esposa Alix Martínez de Sinisterra, con la que tuvo seis hijos, Alfredo Rodolfo (fallecido), Jesús Alejandro, Luz Amparo, Alix María y Marta Patricia Sinisterra, todos profesionales, quienes les dieron ocho nietos y cuatro biznietos.

El mundialista Rolando Serrano, quien tuvo la oportunidad de jugar con él, lo recordó como un gran arquero y el primer cobrador de tiros penalti en Colombia. “Lo que más recuerdo es que fue uno de los grandes arqueros de Colombia, y de los primeros en patear penaltis, fue un excelente señor, que en paz descanse”, concluyó Serrano.

Por su parte, Germán ‘Burrito’ González, lamentó el deceso de su amigo y compañero, con en el que compartió grandes momentos en el fútbol. “Le da a uno duro, que un compañero (del fútbol), un amigo, un extraordinario jugador, gran persona querido por la afición se haya ido, se nos adelantó”, subrayó Burrito González.

El exvolante del Cúcuta Deportivo y del Cali rememoró que en un partido entre Cúcuta y Deportes Quindío, hubo un penal a favor de la tribu rojinegra que cobraría Sinisterra, enfrentando en ese momento a Carlos ‘El Antipenal’ Medrano.

“Llegó ese partido y todos esperábamos ese desenlace entre el mejor pateador y el mejor atajador, finalmente Sinisterra ganó el duelo. Una característica particular que tenía Alejandro al cobrar un penalti, era que se mordía la lengua, miraba de reojo al arquero y acomodaba el balón donde él consideraba que era inalcanzable”, relató González.

Tras su retiro en 1976, Sinisterra se fue a trabajar con el Deportivo Galicia de Venezuela. También fue entrenador del equipo de la Aduana en San Antonio del Táchira y de la Guardia Nacional. Fue técnico del conjunto de la Acord Norte de Santander y dirigió varias escuelas de fútbol infantiles.

Paz en la tumba de Cruz Alejandro Sinisterra Garcés.


Temas del Día