Cáncer de estómago ¿Qué es y cómo se manifiesta?
Entre todos los tipos de cáncer, el de estómago fue el cuarto más frecuente en el territorio colombiano durante 2020, según Cuenta de Alto Costo. Durante ese año, se reportaron 2.137 nuevos casos, 13.340 pacientes que ya tenían la enfermedad y 2.741 fallecidos.
Lea también: Estas son las candidatas a Reina de la simpatía 2022 en la Cárcel Modelo
De acuerdo con información de la Cuenta de Alto Costo, el 50% de las personas fueron diagnosticadas en una fase tardía de la enfermedad. El momento en el que se descubre esta condición es clave pues entre el estadio temprano y el tardío, la supervivencia disminuye del 46 al 21%.
Esta enfermedad se desencadena cuando las células empiezan a crecer en forma descontrolada. Esto puede pasar en cualquier parte del cuerpo e incluso puede propagarse a otras áreas del organismo.
El cáncer de estómago suele originarse en la mucosa, la capa interna donde se producen el ácido estomacal y las enzimas digestivas. Conforme esta patología va avanzando en el estómago, va afectando otras capas de este órgano y esto hace que la opción de tratamiento y de supervivencia, sean más restringidas.
Lea también: ¿Las drogas llevaron a la muerte a Sergio Duplat?
A menudo el cáncer se desarrolla de forma progresiva y es un proceso que puede tardar años o décadas, en muchos casos la enfermedad se está desarrollando, pero no se experimenta ningún síntoma. Existe una fase de origen de esta condición, seguida de otra de cero síntomas que es conocida como cáncer temprano, y finalmente, llega una etapa sintomática, que es la fase avanzada de esta afección.
Existen varios tratamientos para el cáncer de estómago. Todo depende de las circunstancias del paciente y del estado de la patología en su organismo. En ese orden de ideas, existen opciones como la cirugía, la quimioterapia, los tratamientos con radiación, la inmunoterapia y los medicamentos. Algunas veces, la fórmula para abordar este padecimiento cuenta con un enfoque combinado de una quimioterapia con un medicamento que demuestre una mejora en la supervivencia del paciente.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion