
La alcaldesa de Chinácota, Nubia Romero, se mostró preocupada por la conflagración que se inició en Pamplonita y que afectó la zona rural de Chinácota. “Agarró en línea recta, empezando desde canales que hace parte de Iscalá Sur, luego Iscalá Centro y ahora va llegando a Pantanos, me está afectando tres veredas”, dijo.
La mandataria aseguró que las llamas han consumido más de 60 hectáreas y que aunque los daños ambientales son graves su principal preocupación es el agua.
Romero agregó que los chitareros estaban pasando una difícil situación con la sequía y que esto agrava el panorama, porque las llamas pasaron por el lugar donde se encuentra una de las principales fuentes hídricas del municipio, la quebrada Iscalá, y si se reduce el caudal se afectará el suministro de agua para Chinácota, La Donjuana y hasta Cúcuta.
Anelfi Balaguera Carrillo, alto consejero para la Gestión del Riesgo, expresó que este martes esperan poder frenar las llamas con ayuda de un helicóptero ‘Bambi’, pues hasta ahora no han logrado encontrar una manera eficaz para detener el fuego. Subrayó la labor desarrollada por 100 unidades del Ejército, la Policía, Defensa Civil y los Cuerpos de Bomberos de Chinácota y Pamplona para atender algunos focos del incendio forestal.
“Es necesaria la intervención aérea para poder frenar el fuego de manera rápida, las fuentes hídricas están amenazadas”, enfatizó Balaguera. Precisó que además de las dos familias evacuadas en Pamplonita hubo otra en Chinácota, en las tres propiedades han levantado barreras para obstaculizar las llamas si llegan.
(Integrantes del Ejército apoyan la labores para sofocar las llamas. Foto: Ejército Nacional.)
Gobernador anunció recursos
El gobernador William Villamizar informó sobre la instalación de una sala de crisis con el fin de evaluar las medidas para enfrentar este desastre ambiental, además destinó recursos financieros para adquirir equipos y atender los daños, aunque no precisó cuántos.
“Las llamas no solo pueden afectar las nacientes de agua que hay en la zona, también infraestructura de Ecopetrol, eléctrica y algunas casas. Agradecemos el apoyo de los distintos organismos que se han desplegado”.
Alexander Contreras Rico, alcalde de Pamplonita, señaló que aún se desconocen las causas del incendio y agradeció el apoyo del los entes regionales. Indicó que la mañana de este lunes tuvo una videoconferencia con el ministro de Ambiente para exponerle lo que sucede.
Recordó que fue declarada la Calamidad Pública, hecho que facilita la inversión de recursos para atender esta emergencia. Enumeró que las veredas afectadas en su jurisdicción son Tulanta, Picacho y Matajira.
Las autoridades regionales y municipales instaron una vez más a la población a extremar las medidas de prevención con el objetivo de evitar estas situaciones que además de dañar el ambiente pueden causar graves afectaciones a la vida humana.
*La Opinión