Chitagá es uno de los municipios que durante los dos últimos años ha implementado proyectos, procesos, estrategias y mecanismos para que los campesinos puedan mejorar las condiciones de vida a través de medios alternativos de producción.
En este sentido, las labores se han centrado en adecuar las vías de acceso a las zonas veredales, con la utilización del banco de maquinaria adquirido por la alcaldía y el facilitado por la Gobernación de Norte de Santander.
También, con recursos del Gobierno Nacional, se construyen placa-huellas y se hacen otras obras como la implementación de energía solar, lo anterior en las zonas más apartadas del municipio.
Si quieres tener acceso ilimitado a toda la información de La Opinión, apóyanos haciendo clic aquí: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
Otras de las iniciativas que se adelantan es el fortalecer el agroturismo ecológico, como una fuente que proporcionará recursos económicos a los productores campesinos.
Para cumplir con esta meta, el gobierno municipal adelantó el Plan de Desarrollo Turístico que potencializará ese sector que cuenta con atractivos naturales como lagunas, senderos ecológicos, caminos ancestrales y bienes de interés cultural e históricos.
Otra de las maneras de apoyar al sector rural ha sido la creación de los mercados campesinos que se desarrollan una vez al mes, en el parque central de Chitagá.
Seguridad alimentaria
Para que los productores agropecuarios tengan disponible otras opciones y que no solo vivan de los cultivos, la administración municipal empezó la entrega de animales domésticos o capital semilla para que se fortalezca la seguridad alimentaria en los hogares rurales.
El coordinador de proyectos productivos del municipio, Jackson Jaimes Vera, manifestó que por gestión del alcalde, Jorge Rojas Pacheco, se cumplió la entrega de cerdos a las familias afiliadas a la Asociación de Productores de la vereda El Roble.
Para que empiecen a levantar los animales, sostuvo que a cada beneficiario le dieron dos bultos de concentrado.
“Les impartimos a su vez las instrucciones y orientaciones para que puedan salir adelante con el capital semilla e incrementen la producción en los siguientes años”, afirmó.
El funcionario precisó que el propósito es que los campesinos salgan adelante con nuevos estímulos y más cuando se han visto afectados por la crisis generada por la pandemia de la COVID-19, que ha incidido en el aumento de precios de los productos alimenticios.
“Lo que quiere el alcalde, Rojas Pacheco, es que la gente salga adelante, esté motivada y continúe trabajando en el campo”, afirmó.
En total se entregaron 45 animales y 90 bultos de concentrado a las familias de El Roble y de sectores aledaños.
“El compromiso que adquirieron es cuidarlos bien. No dejar acabar el capital semilla para que más adelante tengan otra alternativa extra de negocios y de alimentación para que mejoren las condiciones económicas”, agregó.
El coordinador de proyectos de Chitagá enfatizó que le harán seguimiento y le ofrecerán asistencia técnica a cada uno de los beneficiarios.
Jaimes Vera también se refirió a la entrega de pollos de engorde a las mujeres rurales, en donde se van a beneficiar 90 núcleos familiares. Cada una recibió 30 pollos pequeños con concentrado o alimento para que empiecen los proyectos.
Al igual que precisó que la alcaldía va a seguir apoyando a otros sectores rurales con la entrega de herramientas, elementos e implementos que les faciliten hacer de una mejor manera las actividades agropecuarias y pecuarias en el municipio.