Requisitos para ser donantes
Para poder ser donadores de sangre, lo primordial es gozar de buena salud, por lo que, es fundamental que las personas sean muy sinceras al momento de la entrevista o encuesta que se les realiza, para evaluar que la donación no represente un riesgo ni para el donante, y mucho menos para el paciente.
De igual forma, que sean mayores de 18 años y menores de 65 años. Tener un peso mínimo de 50 kilos, no estar en embarazo o en los primeros 12 meses de lactancia, tener sexo seguro y contar con una pareja estable, tener un estilo de vida saludable y no haber recibido sangre o hemocomponentes en los últimos 12 meses.
Asimismo, el Banco de Sangre del Hospital Universitario Erasmo Meoz(HUEM) recomienda que quienes deseen donar sangre no pueden haber tenido contacto directo o convivido con pacientes los últimos 14 días con diagnóstico confirmado de COVID-19, ni haber presentando durante 28 días sintomatologías respiratorias o procesos infecciosos.
Quienes tengan tatuajes o perforaciones podrán donar sangre, pero hasta después de un año de haberse realizado estas modificaciones corporales.
No podrán donar sangre quienes hayan presentado enfermedades tropicales (picadura de pito, leishmaniasis y/o paludismo), ni quienes hayan padecido hepatitis después de los 12 años, tampoco aquellos que hayan sufrido enfermedades de transmisión sexual.
Los migrantes venezolanos que deseen donar sangre deben contar con pasaporte vigente o cédula de extranjería. Los colombianos presentando el documento de identidad.
La doctora López indicó que, los seres humanos tenemos de 5 a 7 litros en la sangre y lo que se extrae en el proceso es menos de medio litro, destacando que esta se recupera en aproximadamente 3 días.
“Las mujeres podemos donar tres veces en el año y los hombres cuatro veces, en el caso de las mujeres por el tema del periodo menstrual”, indicó López.
El tipo de sangre más común y la que más se requiere es la O+ que se encuentra en 1 de cada 3 personas, y el grupo sanguíneo más complejo de encontrar es el Rh negativo.
“El proceso puede durar más o menos 40 minutos, pero el de la donación son 10 minutos, porque hay que diligenciar una encuesta, una valoración para clínica y hay que contar el tiempo que debe tener en reposo de 10 a 15 minutos la persona después de la donación para evitar que se nos vaya a presentar algún mareo”, precisó López.
Entérese: Dos mujeres heridas en medio de atracos en Atalaya
En el Banco de Sangre Higuera Escalante el horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 de la mañana hasta las 12 del mediodía y de 2:00 de la tarde hasta las 6:00 de la tarde. Los sábados de 7:30 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.
Quienes deseen donar sangre pero no puedan desplazarse hasta el lugar, el Banco de Sangre Higuera Escalante presta el servicio a domicilio totalmente gratuito, ya sea hasta el lugar de residencia o de trabajo.
El Banco de Sangre del HUEM atiende de lunes a domingo desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .