Tal y como ocurrió hace un año, tras la destitución de Héctor Jesús Santaella, la Cámara de Comercio de Cúcuta volvió a quedar acéfala y a la espera de que la junta directiva logre ponerse de acuerdo para elegir un representante legal suplente.
Lea aquí: La eterna y accidentada elección del nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta
Como lo contó La Opinión, el domingo venció el contrato de Armando Peña Castro, quien estaba al frente de la Presidencia Ejecutiva, de manera temporal, desde hace seis meses y luego de tres intentos fallidos no se aprobó su ampliación.
Los nueve directivos se volvieron a reunir ayer en la mañana, con el fin de designar un nuevo presidente o en su defecto un representante legal suplente y aunque en un principio se alcanzó a mencionar la continuidad de Peña, la idea definitivamente no tuvo acogida y ni siquiera fue sometida a votación.
Así las cosas, procedieron a votar por una de las tres opciones que contemplan los estatutos y que están inscritas ante la Superintendencia de Industria y Comercio, para que asumiera la representación legal mientras la junta resuelve la designación de un nuevo titular, bien sea de manera temporal o en propiedad, pero el tire y afloje que persiste entre los dos bloques en que se divide el máximo órgano de la entidad cameral no permitió elegir ninguna.
Lea además: Murió el exconcejal Jesús María Daza
La votación quedó de la siguiente manera:
-Blanca Kelin Contreras, gerente de competitividad: 5 votos
- Lina María Jaramillo Ramírez, gerente administrativa y financiera: 4 votos
- Carolina Hernández Guerrero, gerente de estructuración y gestión de proyectos: 0 votos.
Y como para aprobar la decisión se requiere una mayoría de 6, la elección quedó en veremos y a la espera de que sea convocada nuevamente la junta. Mientras tanto, la Presidencia Ejecutiva de la Cámara seguirá a la deriva.
Lo mismo que ocurrió ayer se dio hace un año, cuando los directivos tampoco lograron ponerse de acuerdo para designar al sucesor de Santaella y por apenas un voto tuvieron que postergar la decisión.
En esa oportunidad, hasta la Super tuvo que intervenir para insistir en la necesidad de avanzar con la designación del presidente ejecutivo suplente o en propiedad, con el fin de garantizar la gobernabilidad de la entidad cameral. No obstante, el choque de fuerzas se prolongó durante varios días, hasta que finalmente todos estuvieron de acuerdo en elegir a Sergio Andrés Entrena, quien posteriormente (en marzo pasado) también fue retirado del cargo.
Difícil lograr mayorías
Además de que la Cámara de Comercio de Cúcuta acaba de quedar sin presidente ejecutivo en momentos coyunturales como los que atraviesa la región, por cuenta de la reactivación económica que empieza a tomar fuerza y la expectativa por la reapertura de la frontera, el panorama se hace aún más complejo, pues hoy es casi imposible lograr las mayorías requeridas para tomar cualquier decisión.