La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Sin mayor novedad la calma reinó en las urnas de Ocaña
Las prohibiciones del decreto electoral era no llevar celulares ni cámaras fotográficas y vídeo a los lugares de sufragio.
Image
Daicy Celiani Echeverri
Lunes, 26 de Octubre de 2015

En la provincia de Ocaña las elecciones se vivieron  en total tranquilidad y sin ninguna alteración del orden público.

Juan Carlos Marín, procurador provincial de Ocaña recorrió los puestos del municipio  en conjunto con la Policía y reporto completa calma y regularidad en el ejercicio democrático. 

La única irregularidad sucedió en un puesto de votación donde el exalcalde de Ocaña, Yebrail Hadad,  estaba tomando fotos al candidato Rafael García,  razón por la cual  la Policía lo trasladó a la estación para hacerle una amonestación.

Las prohibiciones del decreto electoral era no llevar celulares ni cámaras fotográficas y vídeo a los lugares de sufragio, incumpliéndose en este caso.

La normatividad que más se infringió se refería a no llevar a los menores de edad a los puestos de elección. Los padres y familiares  alegaban que no tenían donde dejarlos.

Al lado del Colegio José Eusebio Caro había multitud de personas haciendo publicidad política, la fuerza policial los retiró.

“Para evitar un problema de orden público y enfrentamiento preferimos ir evacuando lentamente a la gente”, declaró Juan Carlos Marín.

La Registraduría Municipal estableció un potencial de votantes de 76 mil 899 personas que podían acudir a las urnas. Un total de 210 mesas fueron instaladas en 16 puestos de la zona urbana y 18 corregimientos. 

Las elecciones iniciaron sin retraso.  En cada una de las mesas estaban habilitadas 360 personas para sufragar. 

El  puesto más grande de Ocaña estaba ubicado en el Colegio Nacional José Eusebio Caro en donde funcionaron 22 mesas con 25.028 votantes.

Los lugares nuevos de votación se encontraban en la cancha del Marabel, el colegio Alfonso López, el polideportivo de Cristo Rey, la escuela José Antonio Galán y David Hadad Salcedo.

Además de los tradicionales como: Normal Superior, Complejo Histórico de San Francisco, Escuela Cristo Rey, Escuela Adolfo Milanés, Concentración Argelino Duran Quintero, Cárcel Modelo, escuela Marabel, Juan 23, Instituto Técnico Industrial, escuela Santa Clara, Colegio José Eusebio Caro como puesto censo.

Al iniciar el escrutinio la pelea por el primer puesto de la Alcaldía de Ocaña estuvo reñida entre Miriam Prado y Samir Casadiego, manteniéndose hasta el 80 por ciento del sufragio en una diferencia de menos de 100 votos.

Casadiego iba a la cabeza pero en el boletín 25, con la revisión del 90%, por 5 votos Prado lo rebasó, una situación tensionate que mantuvo en vilo las elecciones hasta el último minuto. 

Finalmente la ganadora fue Miriam del Socorro Prado, del Centro Democrático con 13.558 votos.

Temas del Día