La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Regulación de cigarrillos electrónicos cumplió la mitad del trámite legislativo
La medida busca que los expendios alerten sobre los riesgos para la salud.
Domingo, 13 de Diciembre de 2015

En segundo debate fue aprobado por la plenaria de la Cámara de Representantes el proyecto con el cual se quiere regular la venta y distribución de los cigarrillos electrónicos, con el objetivo especial de que los menores de edad no puedan acceder a este tipo de dispositivos.

La iniciativa es de autoría del senador Mauricio Lizcano, quien busca que se adviertan los riesgos que pueden llegar a producir, y también, la posible influencia que podrían tener en los menores de edad para que sean fumadores activos.

Según el congresista con el proyecto se obligaría a que se anuncie en los puntos de expendio la prohibición a adolescentes y niños y “que tanto los dispositivos como sus accesorios contengan la leyenda “no aptos para menores de edad”.

Hoy en día, acceder a este tipo de productos es bastante fácil debido a que no tienen ningún tipo de regulación y son distribuidos en centros comerciales y cualquier tipo de almacén.

Según Lizcano, “el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) no realiza ni exige registros sanitarios para estos productos, aunque sí ha realizado alertas sanitarias. Tampoco hay restricciones en la oficina de estupefacientes ni del Ministerio de Protección Social".

En vista de esto, aparte de expresar abiertamente la prohibición a los menores, se quiere prohibir su uso en espacios cerrados, especialmente en bibliotecas, instituciones educativas y centros de salud.

También se quiere generar restricciones publicitarias de estos procedimientos, obligar a que se realicen programas educativos en donde se expliquen los efectos negativos de la nicotina como de los dispositivos y se haga continuamente un control e inspección por parte de las autoridades y se impongan las respectivas sanciones.

Todo esto porque, afirma Lizcano, porque podrían generar problemas relacionados con la nicotina como el cáncer y las complicaciones pulmonares y de vías respiratorias, “Muchos de los cigarrillos electrónicos contienen productos químicos tóxicos adicionales a la nicotina, como el etilenglicol, que se encuentra en los anticongelantes de autos, o las nitrosaminas, que son sustancias cancerígenas”, explican en la iniciativa.

Pese a ello hay un gran defensor de estos dispositivos, se trata del representante del Polo Democrático Germán Navas Talero, quien afirmó desde el comienzo, que los cigarrillos electrónicos le ayudaron a él y a su familia a dejar de fumar.

“Yo creo que ustedes me recuerdan a mí como un fumador empedernido. En la Comisión Primera me conocían como ‘el fumador’, gracias al cigarrillo electrónico dejé de fumar. Yo dejé de fumar gracias a esto señores y convencí a mi hermano y dejó de fumar gracias a esto”, afirmó durante los debates el congresista.

Bogotá | Colprensa

Temas del Día