En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, el presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a salir al balcón de la Casa de Nariño para dirigirse ante miles de colombianos, a quienes llamó a movilizarse para defender las principales reformas que propone su Gobierno.
Le puede interesar: Con el tiempo en contra, alcalde Jairo Yáñez necesita $18.200 millones para terminar obras
“El pueblo no puede dormirse. No basta con haber ganado en las urnas. El cambio social implica una lucha permanente y esa lucha se da con un pueblo movilizado. Al frente de ese pueblo movilizado tiene que estar la juventud, el pueblo trabajador, la clase obrera, a la que pertenece la mayoría de trabajadores”, dijo el mandatario.
En medio de un discurso que fue calificado por algunos sectores como desafiante, Petro advirtió que el intento de coartar las reformas puede llevar a la “revolución”.
Esto, ante las dificultades que enfrentan varios de sus proyectos bandera en el Congreso, como las reformas a la salud, la pensional y laboral, que cada vez parecieran tener menos ambiente en el Legislativo.
Al respecto, el mandatario se cuestionó sobre si no habrá llegado la hora de que el pueblo trabajador sea el que tome decisiones.
Lea también: Misterioso crimen de un volquetero en el Anillo Vial Occidental de Cúcuta
“Que ya no simplemente el pueblo proteste, como hacíamos antaño en todas las marchas, sino que se decida de una vez por todas a gobernar”, señaló.
Petro insistió en que su Gobierno, “que es de mayorías” necesita un pueblo movilizado, pues aseguró que, como lo prometió en campaña, presentó las reformas que son fundamentales para los colombianos, pero es necesario que el Congreso de la República cumpla con su deber de aprobarlas, “a pesar de las presiones de grupos privilegiados”.
“Pero el Congreso no lo hará solo. Tiene que haber un pueblo campesino, un pueblo trabajador que sepa unirse, vencer los miedos, organizarse y salir a la carretera, a la Plaza Pública, a decir que hay un pueblo trabajador, de once millones de personas, que quiere su derecho a vivir en mejores condiciones”, manifestó.