El precandidato conservador a la Gobernación de Norte de Santander, Martín Martínez Valero, manifestó que ningún colombiano debe estar en contra del proceso de paz y en cambio sí rodear al presidente Juan Manuel Santos para que salga adelante.
Como una de las zonas llamadas a ser tenidas en cuenta en el posconflicto es el Catatumbo, advirtió que es fundamental la inversión social, la generación de empleo y el desarrollo de la infraestructura vial.
Martínez Valero afirmó que en este aspecto lo fundamental es que el Gobierno cumpla los compromisos, al recordar que pende sobre el departamento la amenaza de otro paro campesino, porque según Ascamcat no se ha logrado llevar a la realidad lo acordado en la mesa.
El precandidato consideró preocupante que dos documentos Conpes para el Catatumbo estén incumplidos, como es el de la vía del Carbón y el que recoge los compromisos con los catatumberos.
“A esa carretera ya le cambiaron el trazado Convención-La Mata, por Ocaña-Gamarra. Aquí lo que importa es que sea un compromiso real y que al final la obra se convierta en realidad”, manifestó.
Y la otra inquietud de Martínez Valero “es que el otro documento Conpes que contiene los compromisos del paro campesino no se ha cumplido ni en un diez por ciento”.
Cuando se le preguntó si él fuera el gobernador del posconflicto que haría para que el Gobierno Nacional ponga en marcha las promesas para el Catatumbo y el departamento, Martínez Valero contestó:
“Hay que pararse en la raya y decirle al Gobierno que cumpla. Hay que decirle al Gobierno que Norte de Santander no es el patio trasero de la casa de Colombia. De ser gobernador tomaría el liderazgo, para decirle al Gobierno: simplemente nos dé lo señalado en los compromisos”.