La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
García Herreros recibió el aval conservador y formalizó inscripción
La excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez le hizo entrega oficial del aval.
Jueves, 9 de Julio de 2015

El aspirante a la Gobernación de Norte de Santander por el Partido Conservador, Juan Carlos García Herreros, recibió, ayer, luz verde para participar en las elecciones que tendrán lugar el 25 de octubre.

Tras haber sido escogido mediante la encuesta que aplicó la colectividad meses atrás, la excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez, en representación de las directivas conservadoras, le hizo entrega oficial del aval que lo acredita como representante de la tolda azul en los comicios que se avecinan y de esta manera hizo formal su inscripción ante la Registraduría.

Durante el acto especial, en el hotel Tonchalá, la dirigente exaltó la hoja de vida del candidato y advirtió que el empresario es la mejor opción para dirigir las riendas del departamento. Así mismo, insistió en la necesidad de que Norte de Santander cuente con un gobernador que se dedique a impulsar la región y a cambiar su panorama en materia económica, social y de seguridad.

“Aquí no se puede llegar a improvisar. Aquí hay que reducir la informalidad y el desempleo. Toda esta situación del comercio con Venezuela tiene postrado a Norte de Santander. ¿Dónde están los proyectos del Gobierno Nacional? No existen. Por eso se necesita un gobernador que impulse a Norte de Santander y que les dé mejores condiciones de estabilidad a los nortesantandereanos”, manifestó.

Para la exministra, es indispensable que el nuevo gobernador se concentre, además, en recuperar la seguridad de la región, toda vez que aseguró que hoy la comunidad ha vuelto a manifestar su temor por la presencia de los grupos armados ilegales, cerca de los centros urbanos.

Con relación a las alianzas que se puedan establecer para fortalecer la aspiración de García Herreros, Ramírez descartó cualquier coalición en favor de otro candidato y aseguró que si el Centro Democrático quiere unirse al proyecto político del conservatismo, será bienvenido.

'Pacto por el buen Gobierno'

Por su parte, el aspirante conservador volvió a hacer un llamado a los ex precandidatos que participaron de la encuesta, pero se marginaron del partido, tras el resultado (Martín Martínez y Ramiro Luna), para que se unan a su campaña y contribuyan a recuperar la Gobernación de Norte de Santander.

Así mismo, extendió la convocatoria a los dirigentes conservadores que por años han representado las banderas del partido para que regresen y trabajen juntos por su candidatura.

“En adelante, cada uno de nosotros tiene el poder de escoger el futuro, sobre el pasado que no ha sido tan bueno como hubiésemos querido y abrir para siempre las puertas de la prosperidad y el desarrollo de Norte de Santander”, comentó.

Anunció que, una vez elegido, se  comprometerá a firmar un ‘Pacto por el buen gobierno’ y a transformar la administración departamental en un gobierno “moderno, eficiente, innovador y participativo”. 

El candidato también señaló que sus principales apuestas para conquistar la Gobernación serán: el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas del pueblo nortesantandereano, la estructuración de una moderna infraestructura regional, el impulso del turismo, la educación, entre otras.

“Quiero comprometerme hoy a sembrar las  bases del desarrollo económico, no solo de las clases menos favorecidas sino de todos los nortesantandereanos. Tengo claro que tenemos grandes oportunidades que no hemos sabido desarrollar, pero con esta gerencia y un grupo de nortesantandereanos muy capaces y comprometidos, vamos a lograr un nuevo proceso de desarrolló”, señaló.

La entrega del aval a García Herreros contó con la presencia del senador Juan Manuel Corzo, el representante Juan Carlos García Gómez y los diputados César Lindarte, Camilo Silva y Carlos Omar Angarita. El representante Ciro Rodríguez se excusó de su participación, por compromisos adquiridos previamente en Bogotá.

La apuesta por las alcaldías

Aunque en el acto que tuvo lugar ayer en el Hotel Tonchalá no se entregaron todos los avales que tiene previstos el Partido Conservador, pues todavía se están terminando de tramitar algunos de ellos, los dirigentes de la colectividad anunciaron que la apuesta será por 26 alcaldías del departamento.

Por el momento, están ratificadas las candidaturas a las siguientes alcaldías: Ábrego, Cucutilla, Labateca, Lourdes, Mutiscua, Ocaña, Pamplonita, Pamplona, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar de las Palmas, Santiago, Sardinata, Tibú y Toledo.

Están pendientes por entregar los avales de: Bucarasica, Arboledas, Cáchira, Cácota, Chinácota, Gramalote, Herrán, La Esperanza, La Playa y Villacaro.

Al respecto, el senador Juan Manuel Corzo, al igual que lo hizo el congresista y expresidente Álvaro Uribe Vélez, denunció que en varios municipios del Catatumbo están amenazando a los candidatos de la colectividad, por lo que llamó la atención de las autoridades para que se garantice la seguridad de los aspirantes.

Temas del Día