A las 9:00 de la mañana arrancó la consulta para elegir al nuevo rector de la Universidad Francisco de Paula Santander, quien en esta oportunidad estará al frente de la institución para un periodo de cuatro años y ya no de tres años como se venía dando anteriormente.
Más de 23.000 estudiantes de las sedes de Cúcuta y Ocaña, al menos 250 profesores y 130 administrativos están habilitados para votar entre hoy y mañana al mediodía.
La novedad en esta jornada es que la elección se hará mediante el voto electrónico, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por la COVID-19, lo que impide las aglomeraciones al interior del centro educativo.
La rectoría es disputada por cuatro candidatos, entre ellos: Héctor Miguel Parra López, quien ha sido rector de la UFPS durante 18 años y va por su séptimo periodo; y los docentes Gustavo Ardila Niño, Gustavo Adolfo La Rotta Santander y Javier Andrés Zambrano Galvis, quienes tratan de impulsar una renovación en la administración de la Universidad.
Un grupo de estudiantes, entre tanto, decidió promover de manera activa el voto en blanco, como una forma de sentar una voz de protesta y de rechazo frente a la forma como, aseguran, se ha manejado la Universidad en los últimos años.
Cuestionado, pero favorito
A la contienda, que la terminará definiendo el Consejo Superior Universitario, encargado de designar al nuevo rector entre los candidatos que alcancen el 20% del umbral en las votaciones, llega como favorito Parra López.
En un sondeo hecho por La Opinión en su cuenta de Twitter, el 49,1% de los 746 participantes consideró que en la jornada electoral de este fin de semana se debería ratificar a Héctor Parra como rector para el periodo 2021-2025.
El 33,5% opinó que lo mejor es darles la oportunidad a los nuevos candidatos y el 17,4% se inclinó por el voto en blanco.
No obstante que el seis veces rector llega como el más opcionado a seguir en el cargo, las críticas por su larga permanencia al frente de la Universidad no se hicieron esperar y fueron muchos los comentarios en los que le reprochan su decisión de buscar un nuevo periodo como rector.
@Zulyta_E escribió: “18 años en el cargo y va ganando esa opción, definitivamente merecemos lo que tenemos. La culpa no es de los políticos en Colombia, es de quienes los eligen. ¡Qué brutos, póngales 0!”.
Varios coincidieron también en que ya es hora de un cambio en la UFPS y que es el momento para que los estudiantes sean proactivos y no permitan que la institución quede en manos de “los politiqueros que han acabado con empresas regionales”.
“Mi apoyo para los dos Gustavos que hay de candidatos. Sé que pueden sacar a la UFPS y acabar con tanta politiquería en la institución para sacarla del atraso durante las últimas dos décadas especialmente (sic)”, escribió Carlos M. Villamizar, quien aparece con el usuario @CMVC18