Los ambientalistas se desplazaron hasta la zona protegida de la vereda García.
El departamento
El secretario de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Sostenibilidad, Víctor Jhoel Bustos Urbano dijo que el proyecto hace parte del Plan de Desarrollo: “Más Oportunidades para Todos”, que lidera el gobernador Silvano Serrano, quien tiene la meta de sembrar un millón de árboles en los municipios de Norte de Santander.
El plan de reforestación contempla en la cuenca del río Pamplonita al año 2023 plantar 66.666 árboles; en la cuenca del río Zulia, 66.667; río Algodonal, 66.667; en el bosque seco de Cúcuta y su área metropolitana, 200.000, y en las subregiones del departamento y sus vías de segundo y tercer orden, 600.000 árboles, para cumplir la meta.
En el caso de Pamplona, explicó que se benefició con la siembra de 5.000 especies en los próximos meses.
El funcionario, precisó que también se reunió con el alcalde, Humberto Pisciotti en donde se abordaron temas relacionados con la compra de áreas estratégicas, implementación de pagos por servicios ambientales, la protección animal y estrategia de residuos sólidos.
También puntualizó que en la agenda está la inclusión de los productores en la estrategia de negocios verdes a través de la implementación de buenas prácticas ambientales, al igual que los ejes viales relacionados con el agroturismo que permitirán conectar los municipios de la provincia de Pamplona.
Bustos Urbano manifestó que también se reunió con directivos de la Cámara de Comercio y del Sena, con los que quedó el compromiso de empezar procesos de formación y capacitación con miras a fortalecer la educación ambiental en la región sobre buenas prácticas agrícolas, ganaderas y la implementación del ISO 14000-1.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion