Igualmente cuentan con el apoyo del concejal oriundo de esa zona, Mario Castellanos Chinchilla, quien tiene listo el libro titulado ‘Historias, mitos y leyendas del barrio ‘La Costa’, donde plasma la importancia que tiene el sector en el progreso y crecimiento de la ciudad.
“Es muy rico en cultura y conserva las tradiciones que se pueden utilizar para un circuito turístico comenzando por el Complejo Histórico de San Francisco, pasando por la calle empedrada de Antón García de Bonilla, la Capilla de Santa Rita, la casa del insigne poeta, Adolfo Milanés, la vivienda del maestro Rafael Contreras Navarro, el pozo El Trianón, donde funcionó el primer acueducto para la ciudad; las fábricas de gaseosas La Favorita, Velas y Jabón. También el viejo Molino donde trituraban el trigo como base de la alimentación durante la época de la colonia y los baños públicos que sirvieron de balnearios a principios del siglo pasado”, explicó el vocero comunal.
Aparte de la galería de arte urbano en los muros y paredes del barrio, en la calzada de las calles menos transitadas se practican los juegos tradicionales que están en vía de extinción.
“Queremos hacer un aporte para que los niños desarrollen las habilidades y destrezas con la peregrina, la culebra, el salto de la rana, la vuelta de la mariquita, los pies cruzados y la escalera. Son actividades físicas que alejan a los jóvenes de los vicios y la tecnología que los tienen atrapados”, expresó el presidente de la JAC.