Amainar la emergencia
Para dar una atención integral a las emergencias registradas en el departamento, las autoridades gubernamentales en el marco de reunión extraordinaria del Consejo de Gestión del Riesgo, declaró la Calamidad Pública por Temporada de Lluvias 2022.
De esta manera se espera apoyar a los municipios afectados a través de diferentes estrategias como la activación del banco de maquinaria amarilla departamental y la realización de obras de mitigación del riesgo en diferentes municipios.
Asimismo, habilitación de la plataforma de Registro Único de Damnificados y asignación de Ayuda Humanitaria de Emergencia alimentaria y no alimentaria para las familias afectadas.
La Gobernación adelanta labores de mantenimiento y adecuación de los puentes Puente 21, Río Sardinata y Puente Nuevo Presidente en el municipio de Tibú, para garantizar la accesibilidad por estos importantes corredores viales, se apoyará al municipio de Convención con la limpieza, retiro de material y reconstrucción de gaviones colapsados en el barrio La Primavera.
Sin embargo, las emergencias no han sido únicamente por afectación a la infraestructura vial, por lo que se recomienda a las comunidades estar siempre alertas frente al incremento de los caudales de los diferentes afluentes para evitar inundaciones.
También, se recomienda a las Alcaldías Municipales realizar limpieza a los canales y alcantarillas para evitar represamiento de material.
Lea además: Estragos de la ola invernal en La Playa de Belén
La Consejería departamental mantiene activa 24/7 su sala de crisis para monitorear la situación en todo el departamento, brindar asistencia técnica y realizar visitas técnicas de inspección según corresponda, en articulación con Corponor y Secretaría de Vías departamental.