La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
“No vamos a dejar de investigar delitos pequeños”: vicefiscal Jorge Perdomo
Jueves, 11 de Julio de 2013

El vicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo, reiteró ayer que con la nueva reforma de priorización de casos, el ente acusador va a seguir adelantando todas las investigaciones, sin importar su naturaleza.

Perdomo insistió en que nadie ha dicho que se van a dejar de investigar los casos pequeños, ya que aseguró que todos los procesos que adelanten tienen que ser completos. “El caso del hurto del celular se va a investigar en la Fiscalía. Esto tiene que quedar claro. No estamos denegando justicia ni mucho menos”.

El vicefiscal general, quien funge como fiscal general encargado por las vacaciones de Eduardo Montealegre, añadió que con la reforma se realizará una gerencia de las investigaciones para que con “esos miles de casos que se denuncian, y ante los cuales no se les da una respuesta ligera a la población, la Fiscalía pueda dar una respuesta contundente”.

Asimismo, consideró que alrededor de este tema ha habido mucha desinformación y que algunas de las discusiones que se han venido dando en los últimos días no corresponden a lo que está haciendo la Fiscalía.

El vicefiscal Perdomo explicó que con la nueva política de la entidad se busca realizar asociaciones de casos. Por ejemplo, si a una persona le roban el celular en un sistema de transporte masivo, lo que ahora buscarán es agrupar todas las denuncias similares, para que así se pueda desmantelar a toda la banda dedicada a cometer esos actos delictivos.

En este momento, según el funcionario, cuando se pone una denuncia por este tipo de hechos no hay mucha información sobre el hurto, debido a que no hay una persona que se haya dado cuenta, o la misma víctima no supo quién la robó.

“Planteamos con la política de priorización que todos esos delitos, todas las denuncias por hurto de celulares sean investigadas por un grupo de fiscales, para asociar esos casos, encontrar patrones de criminalidad y poder desarticular la banda”, dijo Perdomo.

Por otra parte, el vicefiscal general negó que los ciudadanos vayan a empezar a recibir telegramas en los que se les responda que no se va a investigar su denuncia.

Sin embargo, manifestó que muchas veces llegan al ente acusador acciones legales que no tienen relevancia penal, como por ejemplo, discusiones entre familias o vecinos que lo que hacen es congestionar el sistema.

Perdomo señaló que esta metodología no es nueva y que todas las fiscalías del mundo la usan, además de tribunales internacionales como la Corte Penal Internacional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Temas del Día