La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Niños devoraron números en olimpiadas de la UFPS
~ Los más talentosos ‘comenúmeros’, como les dicen sus compañeros y maestros, midieron sus conocimientos y destrezas en las III Olimpiadas de Matemáticas y Estadística organizadas por la Universidad Francisco de Paula Santander (Ufps).~
Sábado, 15 de Noviembre de 2014
~Unos 500 niños de los distintos planteles de Cúcuta participaron en las Olimpiadas Matemáticas de la UFPS, demostrando un aceptable nivel académico en este campo. (Foto Orlando Carvajal/ La Opinión)Los más talentosos ‘comenúmeros’, como les dicen sus compañeros y maestros, midieron sus conocimientos y destrezas en las III Olimpiadas de Matemáticas y Estadística organizadas por la Universidad Francisco de Paula Santander (Ufps).~ Los más talentosos ‘comenúmeros’, como les dicen sus compañeros y maestros, midieron sus conocimientos y destrezas en las III Olimpiadas de Matemáticas y Estadística organizadas por la Universidad Francisco de Paula Santander (Ufps).

El departamento del ramo del alma mater y la Secretaría de Educación de nuevo midieron las fortalezas con los números de unos 500 escolares de los distintos colegios de la ciudad.

El reto, según  Mawency Vergel Ortega, directora del Departamento de Matemáticas de la Ufps, es incentivar  y fomentar la apropiación y uso de las matemáticas en los niños y jóvenes de la ciudad.

El evento estuvo dividido en las categorías junior (jóvenes estudiantes de grados de 9 a once grado  de los colegios de la ciudad),  Premat (niños y niñas de  primer a quinto grado de colegios públicos y privados), y los Unimat, (dirigida a los jóvenes universitarios).
 
“Desde 2012 venimos desarrollando este evento que contribuye en la proyección social de la Institución, en fortalecer esa alianza con las Instituciones educativas de primaria y secundaria  de quienes hemos tenido un gran respaldo en contribuir en la apropiación de la cultura matemática en la ciudad”, dijo Vergel.

Laura Murillo, subsecretaria de la Juventud, explicó que la iniciativa desde su planeación buscó generar   sentido de pertenencia entre los estudiantes por su institución, y la secretaría  de Educación está muy contenta por el alto desempeño de los participantes.

“Cada vez más notamos un auge fuerte por las matemáticas en nuestros niños, algo que años atrás no se veía”, dijo la funcionaria.

Cada concursante presentó una prueba escrita y demostró sus competencias y destrezas en las matemáticas resolviendo cada operación planteada.

Los ganadores: categoría JuniorMAT: primer puesto, Freyman Santiago Rincón Rodríguez, del Instituto Padre Manuel Briceño Jáuregui. Segundo puesto: Edwar Yair Hernández Arias, Instituto Adventista de Cúcuta, y tercer puesto Luna Auli Keiver Duván de la Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta, y Henry Sebastián Ortiz Jaimes, colegio Calasanz.

Categoría PREMAT: primer puesto  Joan Sebastián Cáliz Ortiz, colegio  Eustorgio Colmenares Baptista, y María Juliana Labrador, colegio Calasanz; segundo puesto Robert Alexis Urbina Mojica, colegio Sagrado Corazón de Jesús; tercer puesto Juan Camilo Castrillón Parada, colegio Salesiano Técnico Industrial, y Eduardo Contreras Santamaría,  instituto adventista de Cúcuta.
Temas del Día