"Sin impacto"
En visita a Kiev, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó en Twitter que tuvo que ir a un refugio antibombas y proseguir una reunión. "Increíble que esto pase casi cada día", escribió.
En el plano diplomático, el lunes entró en vigor el tope impuesto al precio del petróleo ruso decidido por la Unión Europea, los países del G7 y Australia, para perjudicar económicamente a Moscú.
El mecanismo adoptado prevé que sólo se pueda entregar el petróleo ruso vendido a un precio igual o inferior a 60 dólares el barril.
"La economía de la Federación de Rusia tiene todas las capacidades necesarias para responder por completo a las necesidades y requerimientos de la operación militar especial. Estas medidas no tendrán impacto", declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Moscú ya está "preparando" represalias por esta medida, agregó Peskov, sin decir cuáles.
El Kremlin ya avisó que no entregará más petróleo a los países que adopten el mecanismo del tope de precios, una posición que el domingo reiteró el vice primer ministro encargado de Energía, Alexander Novak.
Estufas de leña
En Borodianka, una ciudad al noroeste de la capital, Kiev, se instalaron en las calles grandes tiendas de campaña equipadas con estufas de leña para que la gente pueda calentarse o cocinar cuando no tienen electricidad en sus casas.
"Los cortes de electricidad duran cuatro horas, a veces seis", cuenta Serguii, uno de sus habitantes, mientras arranca las páginas de un viejo libro para prender fuego.
Junto a él, un hombre barbudo corta leña con una hacha, mientras que una mujer prepara una masa para hacer panecillos rellenos. Sobre la estufa está colocada una olla con agua hirviendo.
Serguii teme apagones más largos que serían "muy duros, sobre todo para los niños".
El jefe de gabinete de la presidencia ucraniana, Andriy Iermak, publicó en Twitter una imagen en la que se ve restos de cohetes y misiles rusos que cayeron sobre la segunda ciudad más grande de Ucrania, Járkov (noreste).
"Este es el cementerio de los misiles que cayeron en Járkov. Es sólo una pequeña muestra de los proyectiles que Rusia ha disparado contra el territorio ucraniano", dijo. "Necesitamos una solución para cerrar el espacio aéreo", urgió.
Los combates también continúan en la larga línea del frente. El ejército ucraniano anunció que había repelido varios ataques en las últimas 24 horas, especialmente en el sector de Bajmut (este), donde las fuerzas rusas están a la ofensiva.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion