Todavía recuerda cuando un hombre armado la visitó para realizar unos trámites administrativos ilegales y se enfureció cuando ella no quiso firmar.
"Pensaba que iba a tomar su pistola y disparar. Pero se levantó y me dijo: 'si no fueras una mujer, ¿sabes qué habría hecho?'", rememora.
Aquí, la paridad la impulsa la Unión Patriótica de Kurdistán (UPK), uno de los dos partidos históricos kurdos, explica la responsable.
Lea además: Corea del Norte probó nuevo "misil balístico lanzado por submarino"
Los habitantes, sin embargo, denuncian medidas cosméticas que quieren enmascarar las carencias del gobierno local.
"Barreras"
Minoritario en Erbil, capital de Kurdistán, el UPK ocupa la presidencia del Parlamento de esta región autónoma. Y es una mujer, Rewaz Faiq, quien ostenta el cargo.
El partido "cree en la igualdad hombre-mujer en todos los dominios", asegura Faraj, vestida con una indumentaria tradicional decorada de finas rayas doradas.
Lea también: Erupción del volcán de La Palma cumple un mes
"Esto nos ha permitido hacer un equilibrio de género en los puestos administrativos en Halabja", afirma ella, que ocupa la dirección municipal desde 2016.
Actualmente, esta ciudad a 300 kilómetros de Bagdad se enorgullece de tener la primera decana de universidad del Kurdistán iraquí, Mahamad Kamil Abdullah, que recuerda que a principios del siglo XX una mujer, Adela Khanum, fue alcaldesa de Halabja.