La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Multas por derroche de agua seguirán hasta el próximo año
~ Las alarmas por la fuerte presencia del Fenómeno de El Niño se han debilitado en el último mes. Pese a esto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) no baja alertas en las zonas Caribe y Andina, por lo que el Gobierno seguirá multando a los consumidores que derrochen agua. La idea es que estas medidas aporten al ahorro del recurso, mientras que exista la probabilidad de la variación climática.~
Martes, 9 de Septiembre de 2014
~Las alarmas por la fuerte presencia del Fenómeno de El Niño se han debilitado en el último mes. Pese a esto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) no baja alertas en las zonas Caribe y Andina, por lo que el Gobierno seguirá multando a los consumidores que derrochen agua. La idea es que estas medidas aporten al ahorro del recurso, mientras que exista la probabilidad de la variación climática.~
Las alarmas por la fuerte presencia del Fenómeno de El Niño se han debilitado en el último mes. Pese a esto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) no baja alertas en las zonas Caribe y Andina, por lo que el Gobierno seguirá multando a los consumidores que derrochen agua. La idea es que estas medidas aporten al ahorro del recurso, mientras que exista la probabilidad de la variación climática.

El nuevo pronóstico lo entregó la Autoridad mediante su boletín 27. “La probabilidad de ocurrencia se estabilizó este mes, como en 65%. No por eso El Niño se va a deshabilitar, todo lo contrario, hay que seguir alerta”, explicó el director del Ideam, Ómar Franco.

Eso se traduce en que la fase de desarrollo del Fenómeno se dará entre este mes y noviembre, mientras que la fase de madurez llegará en el primer trimestre de 2015.

Es por ello que la alerta se mantendrá en 12 zonas del país que deberán hacer uso restringido del agua, para prevenir el desabastecimiento en los próximos meses.

Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, La Guajira, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca (sector occidental), Tolima, Valle del Cauca (sector norte) y el Eje Cafetero son las áreas indicadas por el Ideam y en las que la Comisión de Regulación de Agua (CRA) activó una resolución para multar a los “derrochadores” del recurso.

Esa sanción solo se dejará de aplicar una vez que el Ideam indique que se acabó el riesgo por El Niño, así que podría mantenerse hasta el primer trimestre del próximo año.

En algunos departamentos se tendrá que fortalecer esta medida, como Cesar y Caquetá, porque son los que más consumen agua: el gasto promedio debería ser de 17,5 metros cúbicos (m3) al mes, pero el consumo llega a 24,4 m3 (Cesar) mientras que en Caquetá es de 23,5 m3, por cada usuario, al mes.



Temas del Día