La idea de exaltar la gastronomía y los cocineros de Norte de Santander, surgió en la mente del cucuteño Alexander Palma, un comunicador social que decidió crear los Premios Chef Cocina y Sabor.
Esta distinción especial para los amantes, empíricos y profesionales de la cocina, tuvo su primera versión en el año 2021, con 240 participantes y 22.987 votos en 13 categorías, las cuales fueron expuestas en un centro comercial de la ciudad.
Ahora las premiaciones se preparan para una gala especial, en la segunda versión 2022, que será el 18 de agosto a las 7:00 de la noche, en el Teatro Zulima de Cúcuta.
El cucuteño Alexander Palma es el creador de esta premiación dirigida a los cocineros y emprendedores de la gastronomía en la región. /Foto: cortesía
“Nosotros no cobramos a los cocineros participantes, ni para votar, es sin costo alguno. Podemos hacer realidad este sueño, gracias a los 21 patrocinadores que conseguimos”, detalló Alexander Palma, creador de los Premios Chef Cocina y Sabor.
Este año debido a la gran aceptación y participación de las diferentes personas que integran el sector gastronómico, se han establecido una serie de categorías mucho más amplias con el fin de permitirles la vinculación de todos los personajes del gremio.
Categorías participando:
1. Chef del año 2. Mejor restaurante 3. Mejor nuevo restaurante 4. Mejor pastelero
5. Plato del año 6. Mejor empresario gastronómico 7. Hamburguesa del año 8. Mejor plato de mar 9. Maestro parrillero 10. Panadero del año 11. Mejor nuevo cocinero
12. Mejor propuesta de comida rápida 13. Premio al maestro toda una vida 14. Pizza del año 15. Café del año 16. Marca digital del año 17. Mejor nuevo emprendimiento 18. Bartender del año
Este es el reconocimiento que reciben los ganadores de cada categoría./Foto: cortesía
Image
Los participantes enviaron fotografías y videos preparando los platos en los que se destacan. /Foto: cortesía
Image
Alexander Palma junto a su esposa Karina Yáñez en la primera versión de Premios Chef Cocina y Sabor./Foto: cortesía
Image
Paulo NG Choi, finalista de MasterChef Colombia edición 2015, estuvo como jurado en la primera edición de los premios./Foto: cortesía
Image
Mark Rausch, reconocido chef y pastelero colombiano estará como invitado especial en la gala de premiación. /Foto: cortesía
Image
Chef venezolano Jorge Silva, quien será jurado especial de tres categorías./Foto: cortesía
Image
Andy Marín es el camarógrafo y Brandon Galviz, es el periodista, quienes acompañan al creador de los premios Alexander Palma./Foto: cortesía
“Tendremos la presentación del cantante Orlando Liñán, así como a tres reconocidos jurados: el chef y pastelero colombiano, Mark Rausch, el chef venezolano Jorge Silva y la chef cucuteña Martha Mora, quienes estarán eligiendo a los ganadores de solo tres categorías”, dijo Palma.
Asimismo, aclaró que estos invitados especiales seleccionarán a los vencedores de chef del año, restaurante del año y pastelero del año.
Sin embargo, los ganadores de las otras categorías restantes serán elegidos por los internautas a través de la página www.chefcocinaysabor.com, quienes recibirán el plato en acero inoxidable, como símbolo del triunfo.
“Este año aumentaron los competidores, debido a que se inscribieron 325 personas, quienes están participando por el anhelado primer lugar. Hay que recordar que las votaciones virtuales se cierran este domingo 31 de julio”, puntualizó Alexander Palma.
Para la tercera versión de los Premios Chef Cocina y Sabor 2023, ya tienen planeado sorprender a los participantes llegando al Gran Santander con el que buscan integrar y reconocer más talentos de los dos departamentos.