La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
La Cámara de Comercio busca la administración de la zona franca
~ “Actualmente hay un proceso de transferencia de los terrenos de la zona franca a la Gobernación por parte del Ministerio, la cual tiene hoy una situación jurídica en estudio”, aseguró Carlos Luna Romero, presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta.~
Martes, 2 de Diciembre de 2014
~Según Carlos Luna Romero, la Cámara de Comercio espera recibir una respuesta satisfactoria por parte del Ministerio antes de terminar este año y poder iniciar labores a comienzos del año entrante. (Foto archivo/ La Opinión)“Actualmente hay un proceso de transferencia de los terrenos de la zona franca a la Gobernación por parte del Ministerio, la cual tiene hoy una situación jurídica en estudio”, aseguró Carlos Luna Romero, presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta.~

daniela.sanchez@laopinion.com.co


En medio de los trámites que reposan actualmente en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo acerca de la asignación de los terrenos de la zona franca de Cúcuta a la Gobernación de Norte de Santander, para que posteriormente, a través de un fidecomiso, pasen a manos de la Alcaldía municipal, la Cámara de Comercio de la ciudad le apuesta, por su parte, a obtener la administración inmobiliaria de este inmueble que ha sido olvidado desde hace muchos años.

“Actualmente hay un proceso de transferencia de los terrenos de la zona franca a la Gobernación por parte del Ministerio, la cual tiene hoy una situación jurídica en estudio”, aseguró Carlos Luna Romero, presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta.

El funcionario destacó que, mientras esto se define, la Cámara de Comercio, gracias a un llamado que recibió por parte del Ministerio, esta semana presentará una propuesta para que le sea asignada la administración de esta zona.

“En ese sentido la Cámara ha tomado la determinación de presentar la propuesta con la responsabilidad que le incumbe como entidad que debe velar por la promoción de la inversión en la ciudad y, obviamente, por el aprovechamiento del régimen franco”, puntualizó.

Además, agregó que el objetivo es, principalmente, lograr la recuperación de este lugar. “Para esto buscamos manejar todo el tema operativo, cuidar los linderos, velar por una óptima vigilancia, por su correcto mantenimiento y recibir las solicitudes de los empresarios que buscan ser parte de la zona franca de la ciudad, pues actualmente no hay quien las conceda ni las tramite de manera rápida ni satisfactoria”.

Según Luna, al Ministerio han llegado varias solicitudes, pero éste no las ha autorizado esperando que la situación de los terrenos se defina.

La Cámara busca quedar al mando para poder recuperar y mantener el equilibrio económico de la operación de la zona franca y que, a su vez, se incluyan más usuarios operables a la misma.

“Hay varios empresarios que buscan vincularse y con esto se ampliaría el número de participantes, que hoy solo suman seis. De obtener la administración, los empresarios podrán hacer llegar las solicitudes a esta entidad, y la Cámara posteriormente se encargará de enviarlas y tramitar una pronta respuesta ante el Ministerio”.

La entidad considera que si llegasen a otorgarles la administración del régimen franco, esto sería una salida y pronta respuesta a la situación que vive actualmente este sector.  
Temas del Día