Playtech, proveedor mundial de software de juego y apuestas deportivas en línea, ha publicado un libro electrónico a medida centrado en la industria del juego en Sudamérica, en el que se exploran cuestiones clave y se ofrecen opiniones de expertos relacionadas con el juego responsable en la región. El fuerte compromiso de la compañía con la seguridad de los usuarios fue el principal motor de la publicación, que incluye los fascinantes resultados de una encuesta a consumidores de más de 2.000 adultos en Argentina, Brasil, Chile y Colombia.
Centrándose en la protección de los jugadores y en una mejor comprensión de los pasos que los proveedores de tecnología y los operadores pueden dar para promover el juego responsable, Playtech pretende ayudar a construir una mayor confianza en la regulación e identificar los factores de riesgo que suponen la mayor amenaza para la seguridad de los jugadores.
Las prácticas comerciales responsables son fundamentales y el Informe de Juego Responsable de Playtech explica cómo no sólo protegen las licencias de los operadores, sino que también mejoran la confianza de los clientes, contribuyendo así a lograr el éxito comercial a largo plazo.
"En Playtech, creamos tecnología que cambia la forma en que los operadores ofrecen experiencias de juego y apuestas", señala Mor Weizer, CEO de Playtech. "Creemos que el juego puede ser una parte importante y agradable de la industria del ocio y, lo que es más importante, de la sociedad. También creemos que para garantizar que el juego beneficie a todas las partes interesadas, es esencial que la industria aproveche la tecnología y las herramientas disponibles para poner la protección y la confianza del jugador en el centro de cualquier experiencia del cliente."
El objetivo principal del estudio de Playtech, realizado en colaboración con la plataforma global de encuestas Toluna Insights, era identificar las principales preocupaciones y barreras de los posibles jugadores de la región. El informe, que abarca todos los aspectos de la cuestión, examina las actitudes actuales hacia el juego, las preocupaciones de los usuarios, la percepción de la regulación y lo que se espera de los operadores.
Algunos de los resultados constituyen una lectura esencial para quienes operan en la industria del juego en LATAM, cuyos ingresos se estiman en 10.000 millones de dólares.