La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Guadua y árboles para la preservación de la vida
~Cincuenta personas con palas, picas, baldes y abono se unieron con una sola intención: la preservación de los afluentes hídricos del río Pamplonita.~
Viernes, 1 de Agosto de 2014
~Cincuenta personas con palas, picas, baldes y abono se unieron con una sola intención: la preservación de los afluentes hídricos del río Pamplonita.~ Cincuenta personas con palas, picas, baldes y abono se unieron con una sola intención: la preservación de los afluentes hídricos del río Pamplonita.

Entre estudiantes de colegios públicos y colaboradores de Aguas Kpital sembraron 150 plantas de guadua en la ríbera del Pamplonita, en San Rafael.

Las ventajas de esta planta son que a mediano y largo plazo beneficiarán considerablemente el río, su caudal y la pureza del agua.

Entre otras propiedades, la guadua sirve como reguladora del caudal de los ríos y es una planta considerada como mejor recuperadora de fuentes hídricas. Además, atrae múltiples especies de fauna y promueve el crecimiento de otras plantas que se adecuan favorablemente a su ecosistema.

Adicionalmente servirán como nuevo refugio para las típicas aves que tradicionalmente se pueden observar conviviendo en el Pamplonita.

Un árbol, un símbolo de vida

La Policía de Cúcuta sembró 28 árboles como homenaje a los policías asesinados en los últimos días.

Entre plantas frutales como mango, limón, mandarina, naranjo, pumarroso, guayabos y otros  de especies maderables, fueron sembradas en diferentes puntos del Comando de la Policía y la glorieta del barrio San Mateo.

Asimismo, el coronel Gonzalo Carrero, comandante de la Policía de Cúcuta, envió un mensaje de condolencia a las familias de los uniformados que dieron su vida prestando sus servicios.
Temas del Día